Actualizar

jueves, octubre 5, 2023

Agua potable y energía solar en Kork

En 2004, en Kork y alrededores apenas un 30% de la población disponía de agua potable. Técnicos de Global Humanitaria/Our Home constataron la existencia de un elevado número de niños con diarrea y parásitos intestinales, entre otras enfermedades derivadas del consumo de agua contaminada. Entonces se abrió una clínica de atención sanitaria y junto a ella se habilitó un pozo para la extracción de agua.

En 2009, el grupo Sud Energies Renovables concedió a Global Humanitaria el Premio Sud Cooperación por la iniciativa de suministro de agua potable en el sur de Camboya. El premio, dotado con 7.500 euros ha permitido instalar paneles solares en Kork y sustituir el motor de gasoil para la extracción de agua, garantizando así la sostenibilidad económica y ambiental del proyecto. El pozo abastece a los pacientes del Hospital de Kork, y también a los habitantes de las aldeas de Kork, Srange y Sambour.

Con el lema «Agua limpia para un mundo sano» hoy se celebra el Día Mundial del Agua, enfocado al tema de la calidad del agua, los ecosistemas y el bienestar humano. Según informa la UNESCO, 884 millones de personas, la mayoría de ellas africanas, no tienen acceso al agua potable y alrededor de 1,5 millones de niños menores de cinco años mueren anualmente a causa de enfermedades transmitidas por el agua.

www.globalhumanitaria.org

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés