Actualizar

martes, mayo 30, 2023

Más de 70 películas se proyectarán durante el Festival Ecozine y 40 participarán en concurso

El evento, que se celebrará entre el 14 y el 23 de mayo, fue presentado hoy en la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Zaragoza, por la consejera municipal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Zaragoza, Pilar Alcober, el director del Festival, Pedro Piñeiro, y por la directora general de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Marina Sevilla.

   Alcober subrayó que en Zaragoza, «no puede faltar un festival con estas características», y menos después de «la celebración de la Expo de 2008». Además, comentó que el objetivo es «crear un punto de encuentro» entre el «mundo audiovisual y sostenbile».

   La consejera municipal agregó que los Cines Aragonia y el Bar Canterbury de la plaza de Salamero de la capital aragonesa, «se han unido al festiva» y supondrán un nuevo lugar donde proyectar películas, y otro espacio «para reunir a actores, a realizadores y a simpatizantes del festival».

   De las 40 películas que van a participar en las diferentes secciones a concurso, «18 son largometrajes, y 22 cotos», explicó Alcober. Asimismo, de las 70 cintas que se proyectarán durante todo el Festival, «12 están realizadas por mujeres», puntualizó. Ecozine será, a su juicio, «una ventana abierta a los que luchan por proteger el medio ambiente».

SECCIONES

   El Festival comenzará con la Sección Première el día 14 a las 20.00 horas con un acto de inauguración en el que se proyectará la película de la realizadora mexicana Daniela Querol, ‘Agua sí, casas no’. El film que cerrará la sección será el documental ganador del Oscar 2010, ‘The Cove’, que narra la historia real de la matanza de delfines en una cala de Japón.

   Otras secciones serán Encuentro 2010 Realizadores Audiovisuales, Sección Jóvenes, Sección Otras Perspectivas, Sección Cooperart, Sección Enfocados y Sección Cine y Agua. En cuanto a ésta última, el director de Ecozine, Pedro Piñeiro, dijo que «Ecozine es el único festival del mundo que tiene una sección dedicada al cine y al agua», porque la ciudad de Zaragoza tiene una historia «íntimamente ligada a este elemento».

   Los premios principales, explicó Piñeiro, serán el del jurado Internacional al mejor largo y cortometraje, ambos con dotación económica, 5.000 y 3.000 euros, respectivamente. Además, se concederá el premio de los Jóvenes y el Galardón Ecozine a la persona o entidad destaca por su defensa del Medio Ambiente.

   Todos los premios se darán a conocer el viernes 21 de mayo durante una gala de clausura en la sala Condes de Barcelona de los Cines Aragonia. En el certamen participan dos películas de los realizadores aragoneses Víctor Forniés y Daniel Orte.

ACTIVIDADES PARALELAS

   El director del Festival, Pedro Piñeiro, comentó también las distintas actividades que se celebrarán de manera paralela a lo largo del festival. Así, habrá un Rally Fotográfico, una exposición itinerante sobre la naturaleza aragonesa, debates y una exposición de los carteles presentados al concurso convocado para elegir el cartel anunciador del festival de este año.

   Las películas se proyectarán en el Salón de Actos del Centro de Historia de Zaragoza, en el cine forum de la Fnac, en los Cines Aragonia, y en la Filmoteca, apuntó Piñeiro, al tiempo que añadió que el presupuesto de este año para el evento asciende a «unos 70.000 euros». Además, la entrada a las películas «será gratuita, hasta completar aforo en todas la salas, menos en la Filomteca, donde habrá que pagar dos euros», apostilló.

   Las películas que se podrán ver provienen de países como Estados Unidos, Italia, Argentina, México, Irán, Paraguay, India, Chile, Sudáfrica, Camerún, Costa Rica, Reino Unido, Bélgica, Francia, Alemania, Finlandia, Holanda, Canadá, Perú, Brasil, Japón, Rumanía y España.

   Por su parte, la directora general de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Marina Sevilla, aseguró que «son tiempos duros para la lírica y para el medioambiente» por lo que, en su opinión, hacer «cine relacionado con el medioambiente» tiene un valor «especial».

   Desde el Gobierno de Aragón «asumimos la necesidad de la educación ambiental» y resaltó que «vamos a apoyar iniciativas sociales» relacionadas con la formación en materia medioambiental.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés