Actualizar

viernes, junio 9, 2023

18 expertos internacionales de prestigio elegirán la casa solar más innovadora, eficiente y sostenible

SDE ha reunido a 18 personalidades de gran prestigio internacional para formar parte de los jurados de las pruebas de Arquitectura, Ingeniería y Construcción, Sistemas Solares, Comunicación y Sensibilización Social e Industrialización y Viabilidad de Mercado. El resultado del resto de las pruebas a las que se tienen que someter los equipos participantes se obtiene a través de una serie de mediciones objetivas, las cuales calculan parámetros como el consumo de energía de las casas o capacidad de captar energía solar, así como tareas realizadas por los decathletas que reproducen actividades domésticas diarias.

Los 18 miembros de los distintos jurados se caracterizan, además de por su larga experiencia y reconocimiento internacional, por su gran sensibilidad con la innovación en energías renovables, eficiencia energética y sostenibilidad. Entre los mismos destacan el arquitecto australiano galardonado con el Premio Pritzker en 2002, Glenn Murcutt; el presidente de Toyota Housing Inc, Senta Morioka; la directora de Arup Nueva York, Fiona Cousins; y los españoles Francisco Mangado y Manuel Toharia.

1. Jurado de Arquitectura

Glenn Murcutt
Louisa Hutton
Francisco Mangado

2. Jurado de Ingeniería

Chris Twinn
Dejan Mumovic
Rafael Úrculo

3. Jurado de Sistemas solares

Willi Ernst
Marcos Calvo Fernández
Christian Bongartz

4. Jurado de Comunicación y Sensibilización Social

Jane Kolleeny
Manuel Toharia
Miguel Ángel Valladares

5. Jurado de Industrialización y Viabilidad de mercado

Senta Morioka
Luis Basagoiti
Frank McLeod

6. Jurado de Sostenibilidad

Fiona Cousins
Chrisna du Plessis
Felipe Pich-Aguilera
Un concurso de prestigio internacional que se celebra en Madrid

Solar Decathlon Europe se celebrará en Madrid del 18 al 27 de junio. Está organizada por el Ministerio de Vivienda, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y el apoyo del Departamento de Energía de Estados Unidos. Diecinueve equipos universitarios de nueve países y tres continentes participarán en esta competición construyendo casas reales, sostenibles, autosuficientes, confortables y alimentadas exclusivamente con energía solar. Estas casas solares se ubicarán en la Villa Solar, situada en la zona Madrid Río, entre el Palacio Real y el río Manzanares, con una extensión de 30.000 m2.

http://www.sdeurope.org

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés