ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Marcelino Iglesias: “La participación de la población es fundamental para conseguir los objetivos de sostenibilidad”

Por Pablo MantenimientoWeb
4 de junio de 2010
en Sostenibilidad
Marcelino Iglesias: “La participación de la población es fundamental para conseguir los objetivos de sostenibilidad”

También se ha reconocido el trabajo a favor del medio ambiente del Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI), el Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins, el C.E.I.P. Ramón y Cajal de Pina de Ebro, la empresa La Zaragozana y la Universidad de Zaragoza.

El presidente de Aragón ha destacado que la participación del conjunto de la población es fundamental para conseguir los objetivos que perseguimos de sostenibilidad medioambiental y de respeto al medio ambiente. En esta línea, se ha referido a los procesos de participación y diálogo impulsados desde el Gobierno de Aragón, como la Mesa de la Montaña o, anteriormente, la Mesa del Agua. Iglesias ha calificado estas experiencias de únicas y de éxito. En opinión del presidente, la participación de la población es fundamental pero muy especialmente la población de las áreas que protegemos para que la protección sea eficaz. Y ha recordado que la población local no puede pagar, tiene que ser beneficiada claramente por la protección de sus territorios.

Marcelino Iglesias ha felicitado a los premiados, de quienes ha resaltado que son ejemplo de que es posible que las empresas se comprometan con su entorno, de que podemos desarrollar proyectos innovadores y de futuro que favorezcan la conservación ambiental. Asimismo, ha subrayado que son muestra de que el medio ambiente es cosa de todos y de todos los ámbitos.




Los premios Medio Ambiente Aragón, como cada año, se celebran con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio, y tienen por objetivo premiar actuaciones de personas y entidades que han destacado por su compromiso y contribución a la conservación del medio ambiente en la Comunidad Autónoma desde distintos ámbitos, así como para fomentar la conciencia medioambiental de los aragoneses.

Acciones que, como ha explicado el consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, han sido impulsadas también por el Gobierno de Aragón que, desde 2002, ha llevado a cabo proyectos que han contribuido a convertir el medio ambiente en un motor de desarrollo sostenible para el territorio. Hemos creado empleo gracias al Programa de Desarrollo Rural Sostenible, a los Planes del Agua, de Depuración y de Residuos, al operativo de incendios o a la gestión de purines.

El consejero también ha recordado que desde el Departamento de Medio Ambiente se ha dado respuesta a los retos que han ido surgiendo en los últimos años, aplicando fórmulas pioneras de colaboración público-privada que han permitido poner en marcha los planes de depuración o el servicio público de residuos, unas de las iniciativas más ambiciosas del país y de las más interesantes a nivel europeo.

Premios Medio Ambiente de Aragón 2010

El Premio Medio Ambiente de Aragón 2010 ha recaído este año en la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM). El jurado de los premios valoró la gestión ambiental en varios de los refugios de montaña de Aragón que cuentan con la certificación ISO 14.001, con lo que ello significa de acción ejemplarizante y de sensibilización para los usuarios de los refugios. Asimismo, esta federación ha destacado en su implicación con el medio ambiente a través de otras actuaciones como su participación en órganos colegiados de espacios naturales protegidos, la Mesa de la Montaña, el proceso de participación del Plan de Ordenación de los Recursos de Anayet-Partacúa, además de cursos y actividades de montaña para que estas se realicen evitando la presión ambiental.

El primer premio cuenta con una dotación económica de 9.500 euros, un diploma acreditativo y una escultura Naturaleza, del artista aragonés Alberto Gómez Ascaso.

Además de la FAM, los otros premiados en las distintas categorías han sido la Universidad de Zaragoza en el ámbito académico, categoría universitaria; el C.E.I.P. Ramón y Cajal de Pina de Ebro en el ámbito académico, categoría escolar; el Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins (Teruel) en categoría de la Administración Local; el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI), en el ámbito de entidades sin ánimo de lucro y, por último, en la categoría de empresas el premio ha recaído en La Zaragozana. Estos galardonados reciben un premio de 1.500 euros en cada categoría, además de un diploma acreditativo.

Ámbito académico, Categoría universitaria

En el caso de la Universidad de Zaragoza, la institución ha sido reconocida por el conjunto de acciones de puesta en valor del medio ambiente, que ha tenido 4 ejes principales de  actuación: la Caravana Aragonesa Universitaria por el Clima; la implantación en el Campus de Huesca del grado de Ciencias Ambientales, la investigación en Química Verde y, respecto a la gestión, la construcción del nuevo edificio bioclimático del CIRCE, concebido como edificio de cero emisiones.

Ámbito académico, Categoría escolar

El C.E.I.P. Ramón y Cajal de Pina de Ebro (Zaragoza) ha sido galardonado por el programa: Enseñar la Naturaleza en la Naturaleza: Haciendo Ciencia para crear Conciencia. Se trata de un programa, de larga trayectoria, que va más allá de las obligaciones académicas y fomenta el aprovechamiento didáctico del entorno natural de Pina de Ebro, con actividades metódicas y periódicas de observación, inventario y toma de datos, que permiten reflexionar sobre los valores ambientales cercanos y la presión a la que se ven sometidos. Con sus resultados se llevan a cabo actividades de divulgación local y visitas a puntos de interés cultural y socio-económico.

Ámbito de la Administración Local

El galardonado ha sido el Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins (Teruel) por su implicación en el proyecto de Construcción y Explotación de una planta de tratamiento de purines en el marco un programa LIFE. Este proyecto innovador permite la gestión sostenible del purín tratado; cuenta  con la colaboración de los ganaderos de porcino de la zona y constituye una alternativa viable, voluntaria y efectiva a la reducción de la contaminación del suelo, los acuíferos y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ámbito de Entidades sin ánimo de lucro

El premio se ha concedido al Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI), por su proyecto Ecoalmunia.net, desde donde se promueve la horticultura, la recuperación de semillas autóctonas de Aragón, los mercados ecológicos y la agricultura ecológica y de proximidad. Su actividad contribuye a dinamizar a la sociedad urbana en el mundo agrario, con especial interés en su apuesta por los productos locales y de temporada.

Ámbito de empresas

En esta categoría la empresa galardonada ha sido La Zaragozana por su campaña divulgativa  Especies Green, en la que utiliza como protagonistas especies amenazadas con presencia en Aragón, en concreto, el quebrantahuesos, el oso, el bucardo, el urogallo, la perdiz nival o la nutria, lo que ayuda a la sensibilización social a favor de estas especies.

Escultura alegórica

Desde la pasada edición, el Premio Medio Ambiente cuenta con un galardón propio, se trata de la escultura Naturaleza, obra del artista aragonés Alberto Gómez Ascaso.

La trayectoria de Ascaso como artista aragonés con proyección fuera de nuestras fronteras y la significación de su obra, con alusiones a la naturaleza y al problema de lo humano, entroncan con los objetivos de los Premios Medio Ambiente Aragón y los valores que representan. El ejemplar de Naturaleza es una pieza fundida en bronce especialmente elaborada para estos premios.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos