Actualizar

viernes, junio 9, 2023

Gas Natural Fenosa promueve en Barcelona el buen uso de la energía con la acción La diferencia es la eficiencia

GAS NATURAL presentó hoy una iniciativa de concienciación social para demostrar que unos pocos cambios de hábitos domésticos pueden contribuir a reducir de forma importante el consumo energético. La acción se desarrollará durante todo el día de hoy y mañana sábado día 5 en la Plaça Universitat de Barcelona, coincidiendo con la celebración del día internacional del Medio Ambiente.

Bajo el lema «La diferencia es la eficiencia», la acción consiste en la reproducción de dos viviendas idénticas tipo loft en las que dos actores hacen una demostración de cómo vivir de manera más eficiente. Los asistentes pueden comprobar que aunque las dos personas están haciendo siempre lo mismo, uno ahorra mucha más energía que la otra y por tanto realiza un menor coste económico.

La iniciativa contó hoy con la visita de la teniente de alcalde de medio ambiente de Barcelona, Imma Mayol, del director general de políticas ambientales y sostenibilidad de la conselleria de medi ambient i habitatge de la Generalitat de Catalunya, Frederic Ximeno, y del director general de negocios minoristas de energía de GAS NATURAL FENOSA, Josep Moragas.

Josep Moragas destacó la eficiencia energética, uno de los pilares de la responsabilidad social corporativa de la compañía, como «la herramienta más potente de que disponemos para mejorar la calidad de vida y minimizar el impacto medioambiental».

La acción está abierta al público en Plaça Universitat de Barcelona, hoy y mañana de 11:00h a 14:30h y de 16:00h a 20:30h.

CONSEJOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Algunos de los consejos sobre eficiencia energética que GAS NATURAL FENOSA difunde con esta iniciativa son los siguientes:

Climatización

-La temperatura ideal en casa durante el verano es de unos 25 ºC, y cada grado de menos supone entre un 6% y un 8% más de consumo energético.

-Para reducir el consumo energético de los sistemas de climatización es aconsejable regular el aire acondicionado según el día y la habitación, combinar el aire acondicionado con ventiladores y cerrar puertas y ventanas en las habitaciones en las que esté el aire acondicionado encendido.

Calefacción

-En invierno, subir en un grado la temperatura del termostato de la calefacción incrementa el consumo en un 7%. En invierno, la temperatura ideal en casa es de 18 ºC de noche o con la casa vacía y de 21 ºC de día.

-Es importante regular la calefacción según el día y la habitación.

Iluminación

-Derrochar luz 1 hora al día nos puede llegar a suponer un gasto adicional de 50 euros al año. Es importante apagar la luz al salir de una habitación y cuando no la necesitamos encendida.

-La sustitución de bombillas convencionales por bombillas de bajo consumo (de 11 W) permite ahorrar hasta un 80% de energía. Las bombillas de bajo consumo tienen una vida 8 veces más larga que las convencionales.

-Para un mayor ahorro podemos pintar las paredes y techos de colores claros e instalar tubos fluorescentes para los espacios donde se necesita luz durante más horas.

Agua

-Un grifo abierto consume aproximadamente 10 litros por minuto, y la producción de agua caliente es el segundo consumidor de energía en casa. Un hábito aconsejable para reducir el consumo es ducharse en lugar de bañarse.

-Además, con la instalación de un perlizador en la ducha se obtiene la misma sensación de presión de agua mientras el consumo se reduce entre un 40% y un 60%.

-Pulsar el botón de descarga parcial ahorra tres litros de agua.

Aislamiento

-Para ventilar la casa, 10 minutos son suficientes. Abrir las ventanas durante más tiempo del necesario conlleva un gasto elevado de energía para recuperar la sensación de calor o frescor anterior.

-Respecto al aislamiento de la vivienda, es aconsejable comprobar que las puertas y ventanas cierren bien y si no es así, instalar sistemas que mejoren la hermeticidad en el cierre. En el mercado existen burletes de todos los grosores e incluso algunos autoadhesivos.

-Un buen aislamiento puede ahorrar hasta el 40% del consumo de aire acondicionado. La mejor opción es instalar doble cristal y marcos de PVC o metálicos con rotura de puente térmico en las ventanas.

Cocina

-Cocinar con gas o vitrocerámica de inducción permite ahorrar hasta un 37% de energía.

-Los hornos de gas son más eficientes, y los hornos eléctricos de clase A son la segunda opción más eficiente.

-Abrir el horno sólo si es necesario y apagarlo un rato antes de finalizar la cocción permite aprovechar más el calor.

-Aprovechar el calor residual en cocinas eléctricas o vitrocerámicas convencionales apagándolas un poco antes.

-Al cocinar, usar recipientes con fondo difusor y ligeramente superiores a la zona de emisión de energía.

-Además de abrir la nevera sólo durante el tiempo necesario para coger algo, se puede optimizar el consumo energético del refrigerador comprobando que las gomas de las puertas cierren bien, dejando espacio entre el condensador del frigorífico y la pared y limpiando la parte trasera al menos una vez al año.

Electrodomésticos

-La etiqueta energética indica la eficiencia y valor de consumo de un electrodoméstico en relación a otro semejante. Se divide en los siguientes niveles: A++/ A+/ B/ C/ D/E/F/G. El valor A es el más eficiente el G es el que más recursos consume.

-Es importante apagar los equipos electrónicos cuando no se estén usando.

-Mantener el televisor en stand by gasta hasta un 15% de la energía que consume siendo usado.

-Usar el lavavajillas a carga completa pero no llenarlo excesivamente para no tener que volver a limpiar lo mismo.

-Si hay que utilizarlo antes de que esté del todo lleno, utilizar un programa de media carga y adecuado a la cantidad y suciedad de la vajilla.

-También es aconsejable usar programas de lavado corto o eco, dejar que la vajilla se seque al aire, mantener los depósitos de abrillantador y sal llenos y limpiar el filtro habitualmente para evitar obstrucciones

-Utilizar al máximo la carga de la lavadora, usar ciclos cortos y con agua fría, y limpiar el filtro regularmente.

-Al elegir una nueva lavadora, optar por una con etiqueta Clase A.

Esta acción de divulgación se suma a otras iniciativas de GAS NATURAL FENOSA en el campo de la eficiencia energética. La compañía ha desarrollado recientemente una herramienta on-line que permite hacer un diagnóstico personalizado del consumo energético, que está disponible en www.hogareficiente.com .

http://portal.gasnatural.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés