ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Plan Renove de Electrodomésticos de Extremadura reduce el consumo eléctrico en 6.350 megavatios anuales

by Pablo MantenimientoWeb
15 de septiembre de 2010
in Sostenibilidad
El Plan Renove de Electrodomésticos de Extremadura reduce el consumo eléctrico en 6.350 megavatios anuales

Esto supone un ahorro económico anual de 600.000 euros, así como de la emisión de más de 5.000 toneladas de gases de efecto invernadero, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

   Añade que, según ha explicado el jefe de servicio de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, Manuel García, en el transcurso de la Jornada celebrada este martes en Mérida por la Fundación Ecolec, entidad encargada de la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, este año el presupuesto destinado a la renovación de los aparatos de electrodomésticos, 1,5 millones de euros, se agotó el 3 de agosto, casi dos meses antes de finalizar la convocatoria.

   No obstante, la convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre en el caso de la adquisición de aparatos de aire acondicionado, que cuenta con una dotación adicional de 500.000 euros.




   Con ese importe, la consejería, en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE), ha subvencionado la compra de 15.230 electrodomésticos de alta eficiencia energética (clase A, A+ ó A++), que tienen un ahorro medio sobre el consumo anual de energía de entre 200 y 400 kilowatios/hora, en función del tipo de aparato y de su potencia eléctrica.

   El objetivo del Plan Renove, en declaraciones de Manuel García, es «incentivar la retirada de las viviendas de los aparatos antiguos, fabricados cuando no existía la obligación de etiquetarlos energéticamente, y sustituirlos por otros con la máxima eficiencia energética». Asimismo, ha subrayado la obligatoriedad de entregar el aparato que se sustituye para su posterior reciclado, según el procedimiento establecido.

   El citado plan es una de las 23 medidas que la Junta de Extremadura desarrolla en materia de ahorro y eficiencia energética en diversos sectores. A esta cuarta convocatoria se han adherido «238 establecimientos extremeños, en los que se han aplicado la subvención de entre 85 y 125 euros para la compra de electrodomésticos, y entre 150 y 500 euros en el caso de los equipos de aire acondicionado doméstico», explica el Gobierno extremeño.

RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

   En el acto de apertura de la jornada, la directora general de Evaluación y Calidad Ambiental, María Pérez, ha insistido en la obligación que tienen los municipios de más de 5.000 habitantes de instalar puntos limpios para facilitar a los ciudadanos la entrega de los equipos eléctricos y electrónicos en desuso.

   Asimismo, ha recordado la línea de ayudas que la Junta de Extremadura ha puesto en marcha para la creación de los propios puntos limpios, y a la que ya se han acogido 51 municipios extremeños, cuya construcción, según ha avanzado, «deberá estar finalizada a finales de este año o principios de 2011».

   En la actualidad, la Junta de Extremadura ha autorizado el funcionamiento de ocho Entidades Gestoras de los Sistemas Integrados de Gestión (SIG) de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en la región, en concreto Ambilamp; Ecoasimelec; Ecofimática; Tragamovil; Ecolec; Ecolum; European Recycling Platform-ERP y Ecotic, constituidas por los fabricantes de aparatos y a quienes les corresponde la responsabilidad de gestionar estos tipos de residuos.

   La Junta señala que en octubre de 2008, la consejería firmó un convenio de colaboración con estas ocho entidades, al que se han podido adherir voluntariamente los ayuntamientos. En contrapartida, éstos reciben de los SIGs una aportación económica por la recogida selectiva de los residuos eléctricos y electrónicos domésticos (lavadoras, televisores, pequeños electrodomésticos, etcétera).

   Este sistema es una alternativa al procedimiento ya existente por el que los comercios están obligados a retirar el aparato antiguo si así lo solicita el comprador en el momento de la compra.

   María Pérez ha destacado la recogida en el año 2009, por parte de los SIGs, de «3.336 toneladas de residuos». «El incremento ha sido significativo teniendo en cuenta que el año anterior fueron 544 toneladas y en 2006, 98 toneladas», ha señalado.

   «Queda aún camino por recorrer para llegar a la media de cuatro kilos de residuos por habitante y año, que es el objetivo que nos hemos marcado», añade.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

conductor ecológico eficiente
Eficiencia y Energía Sostenible

10 consejos para ser un conductor ecológico y eficiente en cualquier tipo de coche

15 de julio de 2025
bicicleta compartida Fondo Social Clima
Sostenibilidad

14 entidades del ámbito de la ‘bicicleta compartida’ abogan para que se incluyan en el Fondo Social para el Clima

15 de julio de 2025
aquaforum efiaqua agua calentamiento global sequia extrema
Sostenibilidad

En el Aquaforum de Efiaqua, durante 3 días se abordarán los desafíos del agua ante el calentamiento global y la sequía extrema

15 de julio de 2025
Barcelona se convertirá en un 'laboratorio' para determinar si la IA reduce la contaminación acústica
Sostenibilidad

Barcelona se convertirá en un ‘laboratorio’ para determinar si la IA reduce la contaminación acústica

14 de julio de 2025
IA depredadora agua energía
Sostenibilidad

La cara ‘B’ de la IA: es super depredadora de agua y energía

14 de julio de 2025
escasez de agua
Sostenibilidad

El mundo se despide de la escasez de agua: Descubren cómo pescarla

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados