ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Declaración de Impacto ‘negativo’ Ambiental (DIA) de la Refinería Balboa

by Pablo MantenimientoWeb
17 de julio de 2012
in Sostenibilidad
Declaración de Impacto ‘negativo’ Ambiental (DIA) de la Refinería Balboa

El Ministerio formula la DIA desfavorable dadas las afecciones ambientales que presenta el proyecto

Considera que es medioambientalmente inviable por los potenciales impactos derivados de su localización y sobre la zona marítima del Parque de Doñana, el más emblemático de la red español




 

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha formulado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) desfavorable a la construcción de la Refinería Balboa, con lo que ha resuelto un procedimiento pendiente de resolución desde el año 2005.

Este proyecto incluye la construcción de una refinería de petróleo, ubicada en el término municipal de Los Santos de Maimona (Badajoz), así como de otras instalaciones auxiliares, tales como un oleoducto de unos 200 kilómetros cuyo trazado discurre por las provincias de Huelva, Sevilla y Badajoz.

El pasado mes de marzo, el Ministerio trasladó a la Junta de Extremadura una propuesta de DIA desfavorable a la construcción de esta refinería. Tras esta propuesta, se creó un grupo de trabajo integrado por técnicos de las dos administraciones en el que se ha debatido durante el pasado junio las discrepancias formuladas por el Gobierno autonómico.

Con esta resolución, que toma en consideración el parecer de la Comunidad Autónoma extremeña, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente cumple su compromiso de resolver los procedimientos pendientes.

Los técnicos del Ministerio sostienen que esta iniciativa es medioambientalmente inviable por su potencial impacto sobre la zona marítima del espacio natural del Parque de Doñana, el más emblemático de la red española de espacios protegidos. Esta zona de reserva de pesca marítima conocida como “Desembocadura del Río Guadalquivir” está propuesta para constituir la Red Representativa de Áreas Marinas Protegidas en España por su elevada biodiversidad.

El Departamento que dirige Miguel Arias Cañete, además, advierte de los riesgos ambientales relacionados con los vertidos líquidos y la generación de residuos peligrosos de las instalaciones proyectadas.

Los técnicos consideran que este proyecto, ubicado a más de 180  kilómetros de la costa, conlleva un consumo energético añadido, debido a la necesidad de impulsar el crudo y los productos elaborados hasta los puntos de destino.

PREOCUPACIÓN DE LA UNESCO Y DE PORTUGAL

El MAGRAMA ha atendido también a otras razones que desaconsejan esta iniciativa, como la afección al paisaje y al patrimonio cultural, ya que la refinería se sitúa en una parcela atravesada por la Vía de la Plata que forma parte del Camino de Santiago.

Asimismo, al tratarse de un proyecto con posibles efectos transfronterizos, el Estado de Portugal ha mostrado su oposición, al igual que otros organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la  Cultura (UNESCO).

Tras la preceptiva publicación de la DIA en el Boletín Oficial del Estado (BOE), corresponderá al Ministerio de Industria, Energía y Turismo pronunciarse sobre la autorización final del proyecto
 
http://www.magrama.gob.es/ – ECOticias.com

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Barcelona se convertirá en un 'laboratorio' para determinar si la IA reduce la contaminación acústica
Sostenibilidad

Barcelona se convertirá en un ‘laboratorio’ para determinar si la IA reduce la contaminación acústica

14 de julio de 2025
IA depredadora agua energía
Sostenibilidad

La cara ‘B’ de la IA: es super depredadora de agua y energía

14 de julio de 2025
escasez de agua
Sostenibilidad

El mundo se despide de la escasez de agua: Descubren cómo pescarla

14 de julio de 2025
cultivo industrial Soja deforestación perdida biodiversidad emisiones erosión suelo contaminación agua
Sostenibilidad

El cultivo industrial de Soja produce deforestación, perdida de biodiversidad, más emisiones, erosión del suelo y contaminación del agua

13 de julio de 2025
segunda vida
Sostenibilidad

De producir energía, a absorberla: Una segunda vida para las cosechadoras de viento

12 de julio de 2025
Tribunal Justicia UE España incumple directiva riesgo inundación Canarias
Sostenibilidad

Lo dice el Tribunal de Justicia de la UE: España incumple directiva de riesgo de inundación en Canarias

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados