ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Pesca artesanal, la única alternativa sostenible

Por Pablo MantenimientoWeb
12 de junio de 2013
en Sostenibilidad
Pesca artesanal

La degradación de mares y océanos es una realidad innegable y el agotamiento de los caladeros es una evidencia. La pesca industrial y el arrastre de las últimas décadas ha llevado la capacidad de regeneración de los ecosistemas a sus límites. En el Día Mundial de los Océanos, que se celebra el 8 de junio, Ecologistas en Acción quiere reivindicar la pesca artesanal como alternativa para poder seguir teniendo pescadores, pescado en nuestras mesas y peces en el mar.

Los océanos tienen un papel crucial no solo para la vida en el planeta sino también para la economía mundial. Son además clave para regular la temperatura y hoy en día, con el cambio climático, su papel se hace más importante aun. Pero a pesar de su importancia siguen siendo sobrexplotados, degradados, contaminados y hay plásticos incluso en las planicies abisales.

Sus ecosistemas se ven seriamente afectados, en buena medida por lo efectos de la pesca industrial. Las capturas masivas tienen impacto directo sobre las especies explotadas, pero además ejercen una presión insostenible sobre el hábitat al completo. La pesca artesanal es una opción más sostenible desde muchas perspectivas.




En diciembre del 2012 se registraron cerca de 10500 barcos de pesca en el estado español. El 77% de ellos corresponden a embarcaciones de pesca artesanal. Es esta pesca la que más puestos de trabajo genera, la que menos gasoil consume y por tanto menos contamina. Además genera muy pocos descartes si se compara con la pesca de altura o industrial. La eficiencia de pesca por unidad de combustible es más alta que la industrial, y sin embargo, apenas ha recibido apoyo de la administración ni subsidios.

Los pescadores artesanales utilizan métodos tradicionales para ofrecer productos locales. Estos pescados y mariscos no deben ser transportados a grandes distancias ni procesados de forma que se reduce la contaminación ambiental y la huella ecológica.

El papel de los pescadores artesanales en el mantenimiento áreas marinas de interés pesquero es también fundamental. Su participación junto a las administraciones en modelos de cogestión de estas áreas en las costas españolas, ha demostrado ya ser un éxito.

Con la voluntad de concienciar sobre el consumo responsable de pescado Ecologistas en Acción desarrolla un proyecto para analizar el estado de la costa y su relación con la pesca artesanal. Sitges en Barcelona, Adra en Almería, Bahía de Cádiz y Muros-Noia en La Coruña son las cuatro zonas en las que se desarrolla este proyecto, que cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad.

En estas localidades se desarrollan talleres con pescadores artesanales y mariscadoras y jornadas de divulgación a pie de playa. Además, coincidiendo este verano con la travesía del velero “Diosa Maat”, de Ecologistas en Acción, en el Cantábrico tendrán lugar varias jornadas de divulgación con esta misma temática.

http://www.ecologistasenaccion.org/ – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos