ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Clase magistral del Colectivo Azálvaro a los futuros capataces forestales segovianos sobre muladares

by Pablo MantenimientoWeb
21 de marzo de 2014
in Sostenibilidad
Clase magistral del Colectivo Azálvaro a los futuros capataces forestales segovianos sobre muladares

La semana pasada tuvo lugar en la Escuela de Capataces Forestales de Coca (Segovia) el I Curso sobre Muladares y Gestión del Territorio de la mano de la Asociación Cultural Colectivo Azálvaro, entidad conservacionista que tiene como fin la protección, conservación y divulgación de las aves carroñeras y sus hábitats, así como la gestión de una red equilibrada de muladares en la provincia de Segovia.

En el incomparable marco del castillo mudéjar de Coca, los alumnos pudieron conocer las bases legales para la instalación y gestión de un muladar, así como su interés desde la perspectiva de conservación de la biodiversidad y la importante ligazón entre estas infraestructuras y el aprovechamiento ganadero tradicional. Tras el ciclo de conferencias, en el que primó el intercambio de experiencias y la integración de los diferentes colectivos sociales implicados en la gestión de los muladares, se realizó una visita práctica al “Itinerario Ambiental por las Áreas de Alimentación Suplementaria de Aves Carroñeras” ubicado en El Espinar, municipio segoviano en que el Colectivo Azálvaro cuenta con dos muladares y sendos Observatorios de Avifauna carroñera.

Pese a las inclemencias del tiempo propias de la época invernal, la visita permitió a los estudiantes conocer sobre el terreno cómo se desarrolla la gestión de los puntos de suplementación alimenticia, así como las campañas de vigilancia ambiental y educación ambiental que se están desarrollando en la zona, siempre bajo el hilo conductor de conservar la diversidad biológica asociada a los muladares, con especial atención a las grandes rapaces necrófagas.




LOS MULADARES COMO RECURSO PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Los puntos de suplementación alimenticia para aves carroñeras o muladares, no solo juegan un papel fundamental en la conservación de especies amenazadas como el buitre negro, el águila imperial ibérica o el alimoche, si no que pueden emplearse como importantes herramientas en materia de Educación Ambiental. En este contexto, se hace una propuesta de un recurso educativo compuesto por actividades destinadas a concienciar a la población juvenil local, sobre la importancia de estas infraestructuras conservadoras de biodiversidad, así como la problemática que lleva asociada, su gestión y las implicaciones medioambientales de la misma. “Es una actividad que supondrá una experiencia activa con el medioambiente, a través de la observación, la interpretación y el diálogo colectivo, explica Jordán Muñoz-Adalia Responsable del Área de Educación y Voluntariado. “En definitiva pretendemos fomentar el conocimiento de las aves y la naturaleza especialmente a los grupos escolares, considerando a los buitres, como un recurso pedagógico”.

El recurso está compuesto por dinámicas de grupo, juegos ambientales, charlas y talleres. Este programa/recurso educativo ha sido especialmente confeccionado para Centros Escolares de toda España, y aunque está dirigido preferentemente a alumnos/as del Segundo Ciclo de Educación Primaria y todos los niveles de Educación Secundaria Obligatoria de la ESO, si bien sus contenidos pueden adecuarse a las necesidades del resto de niveles educativos.

“Desde el Colectivo Azálvaro, invitamos a todos los Centros Escolares de toda España a animarse a incluir entre sus ciclos de formación complementaria la temática de los muladares”, como afirma su presidente Jose Aguilera. “Sólo de esta forma, trabajando desde una perspectiva formativa y profesional, se podrá seguir avanzando en la preservación de nuestro amenazado patrimonio natural y las actividades agropecuarias asociadas al mismo.”

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto
Sostenibilidad

35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto

4 de julio de 2025
La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace
Sostenibilidad

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace

3 de julio de 2025
bicicleta Canyon dos años garantía ley 3
Sostenibilidad

La bicicleta de ‘Canyon’ sólo ofrece dos años de garantía y la ley dice que deben ser 3

3 de julio de 2025
cuento ahorro energía Energy Saver
Sostenibilidad

No te creas el ‘cuento’ del ahorro de energía de los Energy Saver

3 de julio de 2025
etapas ECOMONDO Rímini noviembre
Sostenibilidad

Las 3 etapas de ECOMONDO camino a la gran feria de Rímini en noviembre

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados