ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Alternativas a los productos derivados del petróleo

by Alejandro R.C.
16 de octubre de 2023
in Sostenibilidad
Alternativas a los productos derivados del petróleo

Alternativas a los productos derivados del petróleo. La mayoría de los plásticos, la ropa, los neumáticos, los dispositivos digitales, los fertilizantes, los detergentes y muchos otros artículos de consumo habitual se fabrican con productos petroquímicos.

La producción de plástico es uno de los procesos de fabricación de mayor consumo energético del mundo. El material se fabrica a partir de combustibles fósiles como el petróleo crudo, que se transforman en polímeros mediante calor y otros aditivos. En 2019, los plásticos generaron 1800 millones de toneladas métricas de emisiones de carbono, el 3,4 % del total mundial.

Pero existen alternativas. En lugar de petróleo o gas natural, el plástico puede fabricarse total o parcialmente a partir de materiales vegetales, como celulosa, fécula de patata o maíz, caña de azúcar, maíz y soja. El plástico de origen biológico puede diseñarse para que sea estructuralmente idéntico a los plásticos derivados del petróleo.




Sustituir al petróleo

Diversos materiales que contienen carbono e hidrógeno pueden sustituir al petróleo, el gas natural y el carbón como materias primas químicas. Entre ellos destacan los productos bioenergéticos, que son una fuente tanto de carbono como de hidrógeno. Otra posibilidad es obtener cada elemento por separado a partir de los gases producidos por la siderurgia o del CO2 y el agua.

Es posible sustituir los combustibles fósiles utilizados para fabricar plásticos o fertilizantes por biomasa (materia orgánica de plantas y animales). Los propios hidrocarburos del carbón, el petróleo y el gas procedían en su origen de la biomasa, hace millones de años.

Existe una enorme oportunidad para producir estos materiales sin utilizar combustibles fósiles. Por ejemplo, los bioplásticos representan solo un 1 % del plástico fabricado actualmente en todo el mundo. Sin embargo, el uso de materiales de origen vegetal debe diseñarse cuidadosamente con el fin de tener en cuenta factores medioambientales, sociales y económicos en todos los ecosistemas y comunidades. Alternativas a los productos derivados del petróleo.

Tags: CO2combustibles fósilesemisiones de carbonopetróleoplástico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Campaña PAC 2025 el 81 por ciento de los solicitantes de ayuda opta por ‘ecorregímenes’
Sostenibilidad

Campaña PAC 2025: el 81 por ciento de los solicitantes de ayuda opta por ‘ecorregímenes’

1 de agosto de 2025
La factura del ‘agua’ también es un problema para los hogares vulnerables
Sostenibilidad

La factura del ‘agua’ también es un problema para los hogares vulnerables

31 de julio de 2025
Comunidad Madrid convocatoria programas aceleración sectores greentech aeroespacial salud
Sostenibilidad

Comunidad de Madrid: convocatoria de programas de aceleración para los sectores greentech, aeroespacial y salud

30 de julio de 2025
Día Pachamama 2025 sostenible consumo lácteos impacto ambiental
Sostenibilidad

Día de la Pachamama 2025: ¿es sostenible el consumo de lácteos y cuál es su impacto ambiental?

30 de julio de 2025
España 500 millones impulsar eficiencia energética
Sostenibilidad

España ‘pone encima de la mesa’ 500 millones para impulsar la eficiencia energética en la industria y los servicios

30 de julio de 2025
Kit Sostenible andaluz
Sostenibilidad

¿Que es el ‘Kit Sostenible’ andaluz?

30 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados