ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Alternativas vegetales a productos pesqueros o cárnicos: los consumidores europeos no son tontos como parece creer el PE

by Sandra M.G.
5 de febrero de 2024
in Sostenibilidad
alternativas vegetales a productos pesqueros o cárnicos

Recientemente, se habló de alternativas vegetales a productos pesqueros o cárnicos en el Parlamento Europeo, donde se votó un informe sobre las normas de comercialización en la pesca y la acuicultura. El pleno aprobó una redacción que limitaría el uso de términos como ‘pescado’ y el uso de ciertas especies en particular como ‘atún’, para aludir a estas opciones vegetales.

El Parlamento recomienda en su informe que los derechos de uso de estas denominaciones se reserven únicamente a los productos de la pesca o de la acuicultura de origen animal. El Parlamento pidió a la Comisión Europea que revise la legislación existente sobre el etiquetado de las alternativas vegetales a productos pesqueros o cárnicos, también de la acuicultura.

Las razones esgrimidas por los miembros del Parlamento Europeo son evitar malentendidos, garantizar información precisa a los consumidores y mantener la igualdad de oportunidades en el mercado de la UE. Pero según el Eurogroup For Animals, los parlamentarios no están lo suficientemente informados acerca de lo que opinan los ciudadanos europeos. Porque aparentemente parten de la base de que no tienen poder de discernimiento.




Alternativas vegetales a productos pesqueros o cárnicos: los consumidores no se dejan engañar

La decisión del Parlamento supone que los consumidores se dejan engañar fácilmente con nombres como ‘hamburguesa vegetariana’ o ‘palitos de pescado’. Sin embargo, las encuestas indican que una abrumadora mayoría de los consumidores (94,6%) elige conscientemente productos de origen vegetal y no se confunde con nombres que suenan a carne. Más del 80% consideró obvio que los productos etiquetados como ‘veganos’, ‘vegetarianos’ o ‘de origen vegetal’ no contienen ingredientes de origen animal.

Además, a la mayoría de los consumidores no les preocupa que los alimentos se denominen como carnes, si los productos son claramente identificables como vegetarianos o veganos. La actual legislación alimentaria de la UE establece el derecho de los consumidores a la información sobre los productos alimenticios y es adecuada para este propósito.

Los alimentos de origen vegetal están etiquetados de acuerdo con el marco legal de la UE, el Reglamento (UE) n.º 1169/2011, relativo al suministro de información alimentaria a los consumidores, que garantiza la información alimentaria a los consumidores. Por tanto, el marco jurídico vigente garantiza un alto nivel de protección del consumidor cuando se enfrenta a alternativas vegetales a productos pesqueros o cárnicos u otros tipos de carnes.

Alternativas vegetales a productos pesqueros o cárnicos: no son el mayor desafío de un consumidor

En realidad, los consumidores enfrentan desafíos más importantes para acceder a alternativas vegetales a productos pesqueros o cárnicos. La atención debería centrarse en eliminar barreras como la asequibilidad y la disponibilidad de los productos de origen vegetal en los supermercados.

Otro factor importante es la facilidad con la que los consumidores pueden identificarlos y lo fácil que es entender cómo se pueden utilizar los nuevos productos de origen vegetal en la cocina. En lugar de dificultar que los consumidores descubran las alternativas vegetales a productos pesqueros o cárnicos, el Parlamento debería considerar cómo puede ayudar a que estas sean más accesibles para los consumidores.

Por último, muchos productos de origen vegetal se elaboran a partir de productos agrícolas de la UE, lo que beneficia a los agricultores y empresas de la UE. Podrían verse en desventaja si ya no pueden comercializar sus productos, de manera que los consumidores puedan identificarlos fácilmente y que les resulte fácil entender cómo se pueden utilizar.

Por todas estas razones, la Comisión Europea no debería dejarse influenciar por el voto equivocado en el Parlamento. Más bien, debería respetar las normas actuales. La verdadera preocupación no son los nombres parecidos a los de los peces, sino cómo los entornos alimentarios pueden ayudar a los consumidores a acceder, identificar y elegir alternativas vegetales a productos pesqueros o cárnicos.

Tags: alternativas vegetales a productos pesqueros o cárnicoseurogroup for animalsveganosvegetariano

TEMÁTICAS RELACIONADAS

CREAF y Aigües de Manresa en ‘alianza’ buscarán digitalizar la ‘gestión del agua’ con estándares internacionales
Sostenibilidad

CREAF y Aigües de Manresa en ‘alianza’ buscarán digitalizar la ‘gestión del agua’ con estándares internacionales

21 de julio de 2025
burbujas negras
Sostenibilidad

Las burbujas negras de la vida: Podrían salvar a más de 2200 millones de personas

19 de julio de 2025
Obras UNED mejorar eficiencia energética
Sostenibilidad

Obras en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para mejorar más del 30 por ciento su eficiencia energética

18 de julio de 2025
Ampliación del carril bici de Huelva
Sostenibilidad

Ampliación del carril bici de Huelva

18 de julio de 2025
Proyecto 'Crater' convertir ‘Ciudad Real' en una ciudad verde, sostenible y conectada
Sostenibilidad

Proyecto ‘Crater’: convertir ‘Ciudad Real’ en una ciudad verde, sostenible y conectada

18 de julio de 2025
medidas madera tráfico ilegal Bielorrusia Rusia
Sostenibilidad

Alianza Verde pide medidas frente a la entrada de madera procedente del tráfico ilegal desde Bielorrusia y Rusia

18 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados