Llegan unos bidones subterráneos que puedes tener en tu casa para guardar agua de lluvia y ahorrar hasta 5.000 litros al día. ¡Increíble, pero cierto! En tiempos de sequía como el que estamos viviendo, todas las medidas que tomemos para ahorrar agua son pocas. De hecho, están saliendo inventos de lo más ingeniosos para lograr que llueva más como el caso de este país que acaba de generar energía renovable en el desierto.
Nos encontramos en un contexto en el que la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de los recursos naturales son cada vez más importantes, razón por la que las compañías se han puesto manos a la obra para traer resultados lo más rápido posible.
Teniendo la posibilidad de ahorrar agua, los usuarios podrían empezar a paliar el estrés y la incertidumbre que ocasiona un contexto de sequía.
Simop ha sacado nuevos colectores de agua de lluvia ultraplanos de 5 m3 adaptables en todo tipo de terrenos. La compañía francesa propone una solución para recolectar agua proveniente de las precipitaciones: sus nuevos recuperadores de agua de lluvia extra-planos de 5 m3.
Estos bidones subterráneos apuran el agua de lluvia hasta el final
Recolectar el agua que cae de las precipitaciones se ha transformado en una práctica cada vez más habitual en los hogares, permitiendo que ahorren cantidades significativas y reduzcan su consumo de agua potable.
El agua administrada puede utilizarse para realizar diferentes tareas domésticas, como regar las plantas u ofrecer suministro a los electrodomésticos. Con varios formatos disponibles en el mercado, las soluciones enterradas brindan una capacidad de almacenamiento mucho mayor sin acaparar espacio valioso que hay en exteriores.
Simop, la compañía que apuesta por bidones subterráneos para atesorar el agua de lluvia
Simop se encuentra en Sainte-Mère-Église. Se trata de una corporación con una importante trayectoria en el tratamiento de aguas que está avanzando hacia la introducción de su gama Aquamop, que incluye dos piezas de recuperadores extra-planos pre-equipados y preparados para ser insalados.
Estos depósitos destacan por tener un diseño innovador, brindando una solución práctica y eficiente para recolectar el agua que desciende de las precipitaciones.
Esta propuesta llega después de un intenso trabajo de investigación que comenzó en 2021. Los depósitos de Simop cuentan con dos capacidades: 3.000 l y 5.000 l, con la posibilidad de acoplarse para llegar a capacidades todavía mayores.
Siendo fabricados en alta densidad, estos depósitos se caracterizan por tener robustez, ligereza y facilidad de instalación.
Tienen un sistema de recolección que filtra el agua de forma eficaz, al mismo tiempo que su diseño anti-remolinos previene la resuspensión de sedimentos. De esta manera, garantiza que el almacenamiento, en efecto, es de calidad.
A finales de 2023 llegó la nueva serie de Simop, que propone diseños originales que, además de ser eficientes, también aportan un aspecto estético al entorno.
La producción de estas piezas ya ha comenzado y promete tener una disponibilidad amplia mediante una red de distribuidores en Francia. Se prevé que pronto llegue al resto de Europa.
Esta especie de bidones subterráneos que aprovechan el agua de lluvia puede ser justo lo que necesita un gran número de naciones para combatir la creciente sequía que se está apoderando del mundo. Solo el tiempo dirá hasta qué punto son viables para el uso doméstico y si se extiende a otras zonas de Europa o del mundo.
Hay lugares en los que se torna especialmente necesario, como es el caso de España, donde ya hay varias zonas en estado de alarma. Si bien la sequía es un problema que necesita muchas medidas para ser erradicada, cada invento que llega para sobrellevarla mejor cuenta.