ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Emprendimiento rural y verde de las mujeres

by Alejandro R.C.
10 de marzo de 2023
in Sostenibilidad
Emprendimiento rural y verde de las mujeres

Emprendimiento rural y verde de las mujeres. En el marco de los actos por el Día Internacional de la Mujer, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha organizado este viernes 10 de marzo la jornada ‘Las mujeres en el emprendimiento verde y rural’. En la se ha presentado un informe pionero de MITECO sobre emprendimiento verde de las mujeres y emprendimiento de las mujeres en el ámbito rural. Y se ha dialogado sobre avances y retos en materia de datos, políticas y recursos.

En el informe se analiza con enfoque de género el emprendimiento verde, el emprendimiento rural. Y la intersección entre ambos, con datos a nivel nacional, pero también de comunidades autónomas y de la Unión Europea.

Informe

El informe aporta resultados alentadores, con datos de la Tesorería General de la Seguridad Social. Donde se observa que las bases medias de cotización de las emprendedoras autónomas en actividades verdes son similares a las de los emprendedores verdes. Y además superiores a las bases medias de cotización del conjunto de emprendedoras en otras actividades económicas.




Y aunque en el agregado de esas otras actividades económicas las bases medias de cotización de las emprendedoras autónomas rurales son menores que las de los autónomos rurales y las autónomas urbanas. Ambas brechas de género y ruralidad se cierran en el caso de las actividades verdes. Donde las bases medias de cotización son muy similares entre autónomas y autónomos de municipios rurales y no rurales. Por tanto, la cotización del emprendimiento autónomo en actividades verdes es mayor. Y cierra la brecha de género y la de ruralidad.

Sin embargo, entre los resultados del informe cabe destacar que con microdatos de la Encuesta de Población Activa (EPA) se estima que solo son mujeres una de cada diez personas emprendedoras en actividades verdes, una de cada tres en el emprendimiento rural. Y seis de cada 100 en el emprendimiento verde y rural.

España a la cabeza en emprendimiento rural femenino

No obstante, en la comparativa europea mediante datos de Eurostat se observa que España es uno de los países a la cabeza de la UE en emprendimiento rural de las mujeres (junto con Lituania, Austria, Francia, Grecia y Polonia) y en emprendimiento verde de las mujeres (solo por detrás de Italia).

Asimismo, los datos del Censo Agrario en España muestran que en las explotaciones de ganadería y agricultura ecológica las mujeres solo son titulares de una de cada cinco hectáreas de superficie agrícola utilizada y de una de cada cinco cabezas de ganado.

Estos y otros datos del informe apuntan a que todavía queda mucho por avanzar para conseguir una igualdad efectiva que incorpore plena y significativamente a la economía verde y a la economía rural el talento, necesidades e intereses de las mujeres.

El acto ha sido inaugurado por Francesc Xavier Boya Alós, secretario general para el Reto Demográfico, que ha dado paso a un vídeo de bienvenida de Teresa Ribera Rodríguez, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

A continuación, Miguel González Suela, subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha expuesto los principales resultados del informe. Ylas coautoras de este, Elvira González Gago y Gema de Cabo Serrano, han presentado la base de datos que lo acompaña. Después se ha abierto el diálogo en dos mesas redondas, sobre avances y retos en materia de datos, la primera, y sobre avances y retos en materia de políticas y recursos, la segunda.

Han participado representantes de la OCDE

En el debate han participado representantes de la OCDE (en concreto, del Centro para el Emprendimiento, pymes, regiones y ciudades). Así como de la Comisión Europea (en particular, del Instituto Europeo para la Igualdad de Género), del INE y de la Red GEM.

En la mesa sobre políticas y recursos han intervenido, por parte de MITECO, la directora general de Políticas contra la Despoblación, la directora de la Fundación Biodiversidad y la asesora sobre Transición Justa, acompañadas por la subdirectora general para el Emprendimiento, la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva de Mujeres (Instituto de las Mujeres). La jornada ha sido clausurada por Miguel González Suela. Emprendimiento rural y verde de las mujeres.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

segunda vida
Sostenibilidad

De producir energía, a absorberla: Una segunda vida para las cosechadoras de viento

12 de julio de 2025
Tribunal Justicia UE España incumple directiva riesgo inundación Canarias
Sostenibilidad

Lo dice el Tribunal de Justicia de la UE: España incumple directiva de riesgo de inundación en Canarias

11 de julio de 2025
Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico
Sostenibilidad

Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico

11 de julio de 2025
UPDATE CAT CV gestión ciclo agua Cataluña Comunitat Valenciana
Sostenibilidad

El plan de inversión UPDATE CAT CV mejorará la gestión del ciclo del agua en municipios de Cataluña y la Comunitat Valenciana

11 de julio de 2025
UE ONG protección zonas vulnerables aguas profundas sobrepesca mares océanos
Sostenibilidad

UE: ONG medioambientales exigen la protección de más de 80 zonas vulnerables de aguas profundas por ‘sobrepesca’ en mares y océanos

11 de julio de 2025
Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
Sostenibilidad

Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados