ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España: Transportes realizará una inversión millonaria destinada a la ‘movilidad urbana sostenible’

by Sandra M.G.
19 de septiembre de 2025
in Sostenibilidad
España inversión millonaria destinada movilidad urbana sostenible

España: Transportes realizará una inversión millonaria destinada a la ‘movilidad urbana sostenible’, las ayudas que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está gestionando y que suman más de 2.4 mil millones de euros, proceden del fondo Next Generation, están destinadas a transformar la movilidad urbana, promoviendo no solo que las ciudades sean más segura y limpias, sino que se reduzcan significativamente las emisiones.

Entre las medidas aplicables destacan: la construcción de aparcamientos disuasorios, el fomento al transporte público, la construcción de carriles bici, la toma de medidas de descongestión del tráfico y anti atascos, la implantación de acciones de coordinación del tráfico, el fomento de la movilidad activa, etc.

La movilidad urbana debe ser sostenible

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ultima la ejecución de más de 2.400 millones de euros de los fondos europeos Next Generation para la transformación sostenible de la movilidad en los entornos urbanos, con el objetivo de reducir emisiones y promover ciudades «más limpias y seguras».




En una nota remitida este viernes, el Ministerio explica que las ayudas se han canalizado a través de tres vías: administraciones locales, administraciones autonómicas y el propio Ministerio, a través de la Dirección General de Carreteras.

En cuanto a las administraciones locales, 203 ayuntamientos y agrupaciones supramunicipales han recibido 1.500 millones de euros en sendas convocatorias de subvenciones en 2022 y 2023, de los cuales casi 700 millones se han invertido en 492 proyectos ya ejecutados.

De los beneficiarios iniciales, 24 municipios renunciaron a las ayudas, al no poder ejecutar las obras en los plazos estipulados, con lo que, a día de hoy, son 179 los que han finalizado o siguen ejecutando 987 proyectos de movilidad sostenible. De manera paralela, el Ministerio transfirió en 2021 a las Comunidades Autónomas una partida de 900 millones de euros para inversiones directas en el ámbito de sus competencias.

Los fondos se distribuyeron de manera proporcional a la población de cada comunidad y ciudad autónoma, como se acordó en la Conferencia Sectorial del Transporte de noviembre de 2021, y con ellos, las autonomías iniciaron reformas a través de 182 proyectos, 91 de ellos ya finalizados. Por último, desde 2021 el Ministerio ha realizado obras, a través de la Dirección General de Carreteras, en diferentes tramos estatales a su paso por municipios, para adecuarlos al tránsito de peatones y ciclistas.

En concreto, se han invertido 117 millones de euros en travesías de 33 municipios para construir carriles bici, senderos peatonales y otras actuaciones relacionadas con la movilidad activa y la reducción de la intensidad del tráfico.

¿Qué se ha hecho?

Según detalla el Ministerio, los fondos destinados a entidades locales y autonómicas se utilizaron para impulsar la movilidad activa, fomentar y digitalización el transporte público, reducir la intensidad del tráfico, implantar zonas de bajas emisiones y la renovación y electrificación de flotas.

Así, 145 millones han sido para implementar zonas de bajas emisiones en municipios de más de 50.000 habitantes, o de más de 20.000 cuando se superen los umbrales de contaminación marcados por la Unión Europea (UE). En total, 80 municipios se han beneficiado de alguna de estas ayudas.

En cuanto al fomento de la movilidad activa, se han destinado casi 830 millones de euros (624 millones para municipios y 205 en transferencias a comunidades autónomas) a construir carriles bici, a la peatonalización y mejora de la accesibilidad o al alquiler y aparcamientos públicos de bicis y de vehículos de movilidad personal.

En esta partida, los beneficiarios han sido 153 ayuntamientos y la mayoría de esos fondos se han destinado a construir 304 nuevos kilómetros de carril bici, extensión que alcanza los 391 kilómetros en el caso de las obras ejecutadas por las comunidades autónomas.

Por otro lado, más de 288 millones de los fondos europeos se destinaron a 208 proyectos para reducir la intensidad del tráfico, como aparcamientos disuasorios, estacionamiento regulado, proyectos de intermodalidad o mejora de la distribución urbana de mercancías.

Mejoras sustanciales para el transporte público

Asimismo, más de 550 millones se dedicaron al transporte público, de los cuales 92 millones los ejecutaron las entidades locales y los casi 459 restantes, las comunidades autónomas, que son las que tienen la competencia sobre los servicios interurbanos de transporte público. Esta cantidad se ha invertido principalmente en la mejora del transporte ferroviario urbano e interurbano, tanto del metro y del metro ligero como del tranvía.

En total, Andalucía, Asturias, Canarias, Aragón, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Navarra, Madrid y el País Vasco emplearon ese dinero en obras de electrificación, conexión de redes subterráneas, construcción y modernización de infraestructuras o adquisición de vagones en sus líneas de metro y tranvía.

Otra de las partidas se destinó a electrificar la flota de transporte público y a sustituir vehículos pesados por vehículos sostenibles, 203 y 68,4 millones, respectivamente. A su vez, el Ministerio otorgó más de 67,5 millones a cinco comunidades autónomas para adquirir 64 vehículos pesados eléctricos. Por último, ayuntamientos y autoridades autonómicas han invertido 202,5 millones de euros de esos fondos en la digitalización del transporte público.

Por un lado, 34 ayuntamientos y 9 comunidades autónomas destinaron 83 y 65 millones, respectivamente, a digitalizar su transporte público, creando herramientas de mejora de planificación de viajes, aplicaciones de ticketing y pago, tarjetas de transporte digitales, paneles de información o marquesinas inteligentes.

Asimismo, dedicaron más de 50 millones a otros sistemas complementarios de movilidad inteligente más vinculados al uso del vehículo privado, como las aplicaciones sobre plazas de aparcamientos disponibles en zonas de estacionamiento regulado, videovigilancia o monitorización sobre la calidad del aire.

El Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible ha explicado de manera minuciosa cómo se han repartido los fondos Nex Generation para movilidad sostenible urbana, qué ayuntamientos recibieron dinero, la cuantía de las partidas, quienes los han aceptado, qué obras se han terminado y cuáles siguen llevándose a cabo y para qué se emplearon las ayudas en cada lugar. EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

II Congreso Nacional Arquitectura Saludable Espacios Longevidad Calidad Vida 2025
Sostenibilidad

II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable: Espacios para la Longevidad y la Calidad de Vida 2025

18 de septiembre de 2025
Fundación Biodiversidad innovación emprendimiento verde sostenibilidad
Sostenibilidad

Fundación Biodiversidad: ‘innovación y emprendimiento verde’, en pro de la sostenibilidad

18 de septiembre de 2025
alcalde Madrid circulación bicicleta
Sostenibilidad

Exigen al alcalde de Madrid más compromiso con la circulación en ‘bicicleta’ por la capital

18 de septiembre de 2025
Festival Cine San Sebastián 8 películas Premio Agenda 2030 sostenibilidad
Sostenibilidad

Festival de Cine de San Sebastián: 8 películas optan al Premio ‘Agenda 2030’, para el filme que mejor refleje los valores de sostenibilidad

18 de septiembre de 2025
insostenible huella ambiental digitalización colegios multiplica 80 emisiones CO₂
Sostenibilidad

La ‘insostenible huella ambiental’ de la digitalización en los colegios, multiplica por 80 las emisiones de CO₂

18 de septiembre de 2025
14 ayuntamientos entorno Doñana recibirán MITECO 5 millones impulsar inclusión más vulnerables
Sostenibilidad

14 ayuntamientos del entorno de Doñana recibirán del MITECO 5 millones para impulsar la inclusión de los más vulnerables

18 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados