ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Futuro en Común presenta El INconFORME: hoja de ruta para solucionar la crisis climática, las desigualdades o la crisis democrática

by Alejandro R.C.
14 de marzo de 2024
in Sostenibilidad
Futuro en Común El INconFORME

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se ha reunido con representantes de «Futuro en Común«, una alianza que aglutina a más de 50 entidades de la sociedad civil y que ha promovido El INconFORME.

El INconFORME analiza las crisis solapadas y entrelazadas que enfrentamos (ambiental, social, económica y democrática), proponiendo medidas urgentes para acelerar el cambio de modelo. Las demandas recogidas en el informe buscan avanzar hacia una economía del bienestar al servicio de las personas y el planeta, erradicando las desigualdades y favoreciendo una mayor y mejor democracia, con el fin de dejar una mejor huella en el mundo.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se ha reunido con representantes de «Futuro en Común», una alianza que agrupa a más de 50 entidades de la sociedad civil de ocho sectores diferentes: feminismos, infancia, migraciones, paz, medioambiente, acción social, acción sindical, cooperación y justicia global.




El encuentro se ha celebrado en El Ateneo de Madrid y en él también ha intervenido Paula Fernández-Wulff, Directora General de Agenda 2030. Durante la reunión se ha abordado la necesidad de situar los derechos de todas las personas y el cuidado del planeta en el centro de la acción política. Después, «Futuro en Común» ha presentado el estudio El INconFORME, que propone una hoja de ruta integral para solucionar desafíos como la crisis climática, las desigualdades o la crisis democrática. «Nos encontramos frente a la encrucijada de decidir el futuro que queremos, porque la transformación ya está sucediendo y tenemos que elegir si dirigirla o ser víctima de ella», advierte esta organización.

Futuro en Común presenta El INconFORME

Pablo Bustinduy ha asegurado que este informe será fundamental en la revisión de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 que tendrá lugar este año. El ministro también ha explicado que comparte el diagnóstico que se hace en este estudio y se ha comprometido a seguir trabajando para dar respuestas a los desafíos que se plantean. «Vivimos en un mundo desordenado y violento. Nuestra tarea es lograr que España se convierta en una excepción a estas lógicas globales», ha dicho en referencia a problemas como los conflictos bélicos, el cambio climático o el auge de la extrema derecha.

Así mismo, el ministro ha hecho un llamamiento para posicionar la Agenda 2030 en el centro de la acción política. Para ello ha fijado tres prioridades: reforzar el vínculo entre la Agenda 2030 y el cumplimiento de tratados internacionales en materia de derechos humanos; integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en ciudades, pueblos y regiones; e innovar en el diseño de políticas públicas. «Tenemos que modificar las reglas del juego y redoblar el compromiso y la ambición de nuestras políticas para poder alcanzar los objetivos que en su día se plantearon. Creo que esta es la clave de nuestra época y que debe marcar la acción de las políticas públicas», ha afirmado el ministro sobre la Agenda 2030.

Aludiendo de nuevo al informe de «Futuro en Común», Pablo Bustinduy ha querido destacar la importancia del tiempo para abordar una idea diferente de futuro: «El reparto del tiempo siempre refleja un orden social y esto es una cuestión esencial que está relacionada con la transformación del sistema de cuidados en particular». Y ha añadido la necesidad de «repensar» el sistema de bienestar y de protección social «para que sea sostenible y respetuoso con los límites biofísicos del planeta», algo que ha relacionado directamente con el cumplimiento de los ODS. «Hay mucha polémica con la Agenda 2030, pero al final el ruido pasará y estas polémicas se olvidarán. Lo va a quedar es lo que seamos capaces de avanzar en la línea que plantea vuestro informe», ha declarado el ministro, quien dice estar convencido de que «este es el reto que va a definir nuestra época».

Por ello, ha pedido a las organizaciones presentes en el acto que sigan luchando para concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene la Agenda 2030 y explicar y defender sus objetivos. También ha pedido que se subraye «la absoluta urgencia y necesidad de este proceso sin caer en discursos agoreros». El ministro Bustinduy ha propuesto que los discursos en esta materia se hagan de una manera afirmativa, propositiva y concreta «para ofrecer horizontes de certidumbre y de bienestar para las mayorías sociales».

Tags: destacadosEl INconFORMEFuturo en Comúnobjetivos de desarrollo sostenible (ODS)

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Premios Nueva Bauhaus Europea Eixample Barcelona vivienda Beizama País Vasco
Sostenibilidad

Premios Nueva Bauhaus Europea: ha distinguido al ‘Eixample de Barcelona’ y un proyecto de vivienda en Beizama (País Vasco)

4 de octubre de 2025
10º aniversario Agenda 2030
Sostenibilidad

10º aniversario de la ‘Agenda 2030’

3 de octubre de 2025
Pozuelo Alarcón 40 kilómetros carriles bici conectados Bicimad
Sostenibilidad

Pozuelo de Alarcón: 40 nuevos kilómetros de ‘carriles bici’ conectados a Bicimad

2 de octubre de 2025
Oceana denuncia irregularidades potencia motores pesqueros mediterráneos
Sostenibilidad

Oceana denuncia graves ‘irregularidades’ en la potencia declarada de los motores de los pesqueros mediterráneos

2 de octubre de 2025
PIB mundial duplicado siglo pobreza extrema persiste daño ecológico va más límites seguros
Sostenibilidad

El PIB mundial se ha duplicado este siglo, sin embargo la pobreza persiste y el daño ecológico ‘traspasa los límites seguros’

2 de octubre de 2025
Ley Movilidad Sostenible Podemos tumbará Congreso Diputados
Sostenibilidad

La ‘Ley de Movilidad Sostenible’ no se aprobará, Podemos la ‘tumbará’ en el Congreso de Diputados

2 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados