ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las mejoras que requieren las políticas de transición verde

by Alejandro R.C.
11 de diciembre de 2023
in Sostenibilidad
La importancia y consecuencias de la 'transición verde'

Las mejoras que requieren las políticas de transición verde. Las empresas se han visto obligadas a dar un giro en sus procesos para sustituir el uso de los combustibles fósiles tradicionales hacia fuentes de energía renovable. Pero, ¿cómo puede afectar esta transformación al mercado y la competencia entre las empresas? Un estudio impulsado por un grupo investigador de la Universitat Rovira i Virgili ha buscado las respuestas a esta cuestión y ha evidenciado la necesidad de una actuación inmediata en las políticas ambientales para fomentar una transición completa y evitar así la existencia de riesgos ambientales, monopolios de empresas o la ausencia de inversión.

Durante el estudio, que se ha publicado en la revista científica Journal of Cleaner Production, se desarrolló un modelo teórico de competencia en el que se planteaban tres escenarios distintos que pueden producirse durante la transición verde. En el primero, ninguna empresa haría inversiones en procesos más sostenibles y perpetuarían la producción de productos ambientalmente nocivos.

El segundo escenario plantea una transición parcial, en la que la mitad de las empresas apuesta por la transición verde mientras que la otra mitad mantiene los procesos productivos convencionales. Por último, en el tercer escenario, todas las empresas invierten en transición verde y una producción libre de emisiones. Los dos primeros escenarios presentan preocupaciones sobre una posible concentración de mercado y una competencia reducida.

Riesgos ambientales y económicos

El estudio advierte sobre la urgencia de mitigar los riesgos ambientales y económicos asociados a los equilibrios de los dos primeros escenarios. Dar el paso hacia unos sistemas de producción más sostenibles implica asumir unos elevados costes para la industria, y éste es el motivo principal que explicaría que ninguna o la mitad de las empresas apueste por un cambio a procesos sostenibles, según el modelo teórico.

Antonio Osorio
El investigador del Departamento d’Economía, António Osório, ha liderado el estudio.

El trabajo constata también que durante el proceso de transición verde es inevitable un aumento de precios. Esto se debe a los cambios necesarios en las prácticas de producción y a los costes asociados a la implementación de tecnologías y materiales más respetuosos con el medio ambiente. El equipo investigador apunta que este escenario agrava ese aumento de precios. El motivo es la diferenciación vertical, que implica que el líder verde, que ha realizado la transición, goza de una ventaja competitiva porque obtiene una posición de liderazgo como primero en adoptar prácticas beneficiosas para el medio ambiente. A largo plazo, además, este líder verde puede perpetuar esa ventaja hacia algún tipo de monopolio o poder del mercado.

Transición verde

El estudio también remarca que, aunque los precios son más altos en el escenario que apuesta por qué todas las empresas realizan la transición verde, este es el supuesto que aporta un máximo beneficio global. “En este caso, los consumidores están dispuestos a pagar un precio más elevado por productos respetuosos con el medio ambiente, reflejando sus preocupaciones ambientales. A pesar del mayor coste, la satisfacción ambiental de los consumidores eleva su beneficio general en esta situación”, apunta António Osório, investigador del Departamento de Economía de la URV, que ha liderado la investigación.

En resumen, aunque el aumento de precios es inevitable durante la transición verde, la elección de estrategias empresariales y la respuesta de los consumidores pueden influir significativamente en el beneficio global y, por tanto, en el resultado final de la transición prácticas enfocadas a la sostenibilidad. Las mejoras que requieren las políticas de transición verde.

Tags: destacadosmedio ambientesostenibilidadtransición verde

TEMÁTICAS RELACIONADAS

AQUA2VAL 7 institutos tecnológicos mejorar gestión hídrica sectores industriales
Sostenibilidad

AQUA2VAL: 7 institutos tecnológicos unen fuerzas para ‘mejorar la gestión hídrica’ en los sectores industriales

24 de octubre de 2025
Bruselas simplificar normas sostenibilidad
Sostenibilidad

Lío en Bruselas a cuenta de ‘simplificar las normas de sostenibilidad’

24 de octubre de 2025
Sanitation and Water for All 2025 Sara Aagesen escasez recurso agua
Sostenibilidad

Sanitation and Water for All 2025: Sara Aagesen ‘avisa’ de la amenaza a nivel mundial que supone la escasez de un recurso como el agua

23 de octubre de 2025
edición Premios BREEAM España galardona proyectos construcción más destacados 2025
Sostenibilidad

II edición de los Premios BREEAM España, galardona a los ‘proyectos de construcción’ más destacados de 2025

22 de octubre de 2025
I SENTIATECH Congress detección medición control riesgos emergentes salud
Sostenibilidad

I SENTIATECH Congress: detección, medición y control de riesgos emergentes para la salud

22 de octubre de 2025
Bruselas acuerda impulsar aplicación normas agua sin ambición ignorando uso sostenible
Sostenibilidad

UE impulsará la ‘aplicación de las normas sobre el agua’, un acuerdo sin ambición, mediocre e ignorando su uso sostenible

22 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados