ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Por una Europa sostenible

by Alejandro R.C.
22 de octubre de 2023
in Sostenibilidad
Por una Europa sostenible

Por una Europa sostenible. Se necesitan recortes globales en las emisiones y una adaptación sin precedentes para evitar los peores impactos de la crisis climática. A día de hoy los científicos no tienen datos cuantitativos detallados sobre la pérdida de biodiversidad debido al cambio climático, pero lo que está ampliamente reconocido es que el estado de la naturaleza en Europa y en el mundo es tan alarmante como el aumento de las temperaturas.

Las crisis climática y de biodiversidad también están vinculadas de muchas maneras. Tal vez, lo más importante es que ambas son causadas en última instancia por unos sistemas insostenibles de producción y consumo, lo que incluye entre otras cosas cuánta energía extraemos y cómo la utilizamos.

Sostenibilidad

La edición de “Señales” de la AEMA proporciona una visión de conjunto sobre la energía y la sostenibilidad en una Europa aún en recuperación de la pandemia de COVID-19 que afronta una guerra en Ucrania y se ha marcado unos objetivos ambiciosos en materia de protección del clima, la naturaleza y la salud de las personas.

La invasión rusa de Ucrania no ha cambiado la realidad de la crisis climática ni la degradación de la naturaleza, pero ha añadido otra dimensión a los esfuerzos de Europa por hacer que nuestro sistema energético sea más sostenible.

Combustibles fósiles

Reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles es el hilo conductor de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, y ahora está claro que también es el camino hacia una mayor seguridad energética. Rusia está utilizando los combustibles fósiles, en concreto el gas, para amenazar y poner a prueba a Europa de una manera que no sería posible si contásemos con un sistema energético basado principalmente en una sólida red europea de energías renovables nacionales interconectadas.

Construir un sistema energético sostenible para Europa requiere tiempo y las decisiones que tomemos ahora definirán nuestras opciones para las próximas décadas, algo que se hace especialmente patente en relación con las costosas infraestructuras energéticas. Dadas las circunstancias actuales, Europa necesita reaccionar, no solo rápidamente, sino también en la dirección correcta, para evitar “hipotecarse” a largo plazo con soluciones incompatibles con lo que queremos dejar a las generaciones futuras.

Ahorrar energía

Ahorrar energía es algo que todos podemos hacer en nuestro día a día. Bajar la calefacción, proveer a los hogares de buenos materiales aislantes, utilizar menos agua caliente, usar modos de transporte más ecológicos. Muchos de estos gestos ya nos son familiares y tendrían beneficios inmediatos en toda Europa. La energía ahorrada será siempre la más limpia y barata y nos ayudará a todos durante el próximo invierno, juntos.

Los países y ciudadanos europeos han mostrado una enorme solidaridad con Ucrania y dentro de la UE. Estos esfuerzos y aún más, serán necesarios en los próximos meses, años y, probablemente, décadas. Este invierno, los altos costes de la energía están perjudicando a muchos hogares europeos, especialmente a los que ya tienen dificultades para satisfacer sus necesidades básicas. Los efectos cada vez más graves del cambio climático también afectan a menudo a las personas que ya son vulnerables. Debemos compartir y asumir estas cargas con solidaridad. Por una Europa sostenible.

Tags: biodiversidadcambio climáticocrisis climáticadestacadosemisiones de gases de efecto invernaderoenergías renovablesEuropanaturaleza

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Reunión Ministros Sector RMS SWA 2025 España convoca sellar pacto global agua
Sostenibilidad

Reunión de Ministros del Sector (RMS) de SWA 2025: España los convoca para sellar un ‘pacto global por el agua’

15 de octubre de 2025
Grupo Español Crecimiento Verde exigen Gobierno oposición diálogo consensuado garantice transición ecológica
Sostenibilidad

Grupo Español para el Crecimiento Verde: exigen a Gobierno y oposición un diálogo consensuado que garantice la ‘transición ecológica’

15 de octubre de 2025
El boom bicis compartidas 224000 toneladas menos de CO2 evitan 4200 enfermedades generan 13000 puestos trabajo
Sostenibilidad

El ‘boom’ de las bicis compartidas: 224000 toneladas menos de CO2, evitan 4200 enfermedades y generan 13000 puestos de trabajo

15 de octubre de 2025
UE desmontando Pacto Verde permitir multiplicar 4000 glifosato aguas
Sostenibilidad

La UE sigue desmontando el ‘Pacto Verde’, ahora quiere permitir multiplicar por 4000 el ‘glifosato’ en aguas

14 de octubre de 2025
ONU avisa exploración extracción minerales deben reformarse garantizar transición energética limpia
Sostenibilidad

La ONU avisa, la exploración y extracción de ‘minerales criticos’ deben reformarse para garantizar una ‘transición energética’ limpia

13 de octubre de 2025
niebla
Sostenibilidad

Están capturando niebla en lugares extremos: Podría salvar a más 2100 millones de personas

13 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados