ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Qatar 2022: DDHH, comportamiento y huella ecológica

by Sandra M.G.
27 de octubre de 2022
in Sostenibilidad
Qatar 2022: DDHH, comportamiento y huella ecológica

La´eeb = jugador habilidoso

Qatar 2022: DDHH, comportamiento y huella ecológica. Las obras de construcción de los estadios de la Copa del Mundo de 2022 comenzaron en 2010. Las organizaciones de derechos humanos se apresuraron a denunciar el trato que recibieron los trabajadores migrantes en estos sitios.

DDHH en entredicho

Desde un periódico británico se denunció en 2021 que más de 6.500 trabajadores indios, pakistaníes, nepalíes, bangladesíes y de Sri Lanka fallecieron desde que Qatar ganó el derecho a albergar la Copa del Mundo hace diez años.

Y que todas estas muertes se debían a que no se respetaban las mínimas condiciones de seguridad, higiene y alimentación de estos trabajadores. Además, estiman que estas cifras son potencialmente mayores. Ya que se desconocen las bajas de obreros procedentes de Kenia y Filipinas, importantes proveedores de trabajadores para Qatar.




Por su parte, Qatar niega todas las acusaciones. La autoridad gubernamental a cargo de la organización y construcción de estadios asegura que siempre han sido transparentes acerca de los datos que se proporcionaron respecto a la salud y seguridad de los trabajadores. De hecho, apenas reconocen unas pocas muertes relacionadas con dichas construcciones. Y destacan lo relevante que es este evento, para emplear y dar beneficios miles de trabajadores.

La huella ecológica también importa

La huella ecológica que tiene (y tendrá) la organización y celebración de la Copa Mundial de Qatar 2022 pesa y mucho. El torneo se llevará a cabo a unos kilómetros del desierto de Rub-al-Khali en Arabia Saudita, donde la temperatura puede alcanzar los 45 °C en verano. Es por ello que la competición se ha trasladado al invierno, cuando la temperatura media es de 25 °C.

Como la temperatura sigue siendo alta, Qatar instaló un sistema de aire acondicionado gigante en los estadios, lo que generó fuertes críticas por parte de los defensores del clima. Por ello, el país se ha comprometido a lograr la neutralidad de carbono para este evento, compensando las emisiones mediante inversiones en energía renovable.

Además, el séptimo estadio edificado para la competencia fue diseñado con materiales reciclados y se llama ‘Stade 974’, en referencia a los 974 contenedores utilizados para su construcción. También se puede desmontar una vez finalizada la competición.

Un torneo ’complicado’

Además de estos problemas, están las ‘limitaciones’ que tiene el país en cuanto al consumo de alcohol y al comportamiento en general de quienes los visitan. Con este panorama, habrá que estar atento no solo a los resultados de los partidos, sino también a muchos otros detalles relacionados con el evento.

Es de esperar que la organización relaje un poco los estrictos cánones de comportamiento que suele exigir a los turistas. De lo contrario será muy complicada la convivencia. Especialmente con los tristemente célebres fans de algunos equipos. Qatar 2022: DDHH, comportamiento y huella ecológica.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

hidropaneles
Sostenibilidad

Los paneles de la vida, no producen energía: Sino algo mucho más importante

13 de septiembre de 2025
12 medidas pobreza energética suman 1600000 beneficiarios
Sostenibilidad

12 medidas contra la pobreza energética, que ya suman 1600000 beneficiarios

12 de septiembre de 2025
Jornadas Europeas Castaña Eurocastanea 2025 producto ecológico acabará plagas afectan castañar
Sostenibilidad

XV Jornadas Europeas de la Castaña, Eurocastanea 2025: un producto ecológico acabará con las plagas que afectan al castañar

12 de septiembre de 2025
Proyecto TEXWOODS convertir biomasa gestión bosques nuevos productos sostenibles industria textil
Sostenibilidad

Proyecto TEXWOODS: convertir la biomasa de la gestión de los bosques en nuevos productos sostenibles para la industria textil

12 de septiembre de 2025
Transición ecológica Plan Recuperación, Transformación Resiliencia PRTR 23000 millones inversiones
Sostenibilidad

Transición ecológica hace balance del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ (PRTR), con 23000 millones en inversiones

12 de septiembre de 2025
Banco Europeo Inversiones destinara 17500 millones mejora eficiencia energética Pymes
Sostenibilidad

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará 17500 millones para la mejora de la ‘eficiencia energética’ en las Pymes

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados