ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué es el Consumo ético

Por Sandra M.G.
18 de abril de 2023
en Sostenibilidad
¿Qué es el Consumo ético?

¿Qué es el Consumo ético? El precio siempre importa, pero ya no es el único factor a tener en cuenta a la hora de adquirir bienes. Hoy también pesa el origen de los productos, la forma en la que fueron fabricados o producidos. Y que se sigan prácticas responsables y sostenibles a lo largo de toda la cadena que lo lleva desde su origen a las manos del usuario final.

Nuevos y decisivos factores

Hasta hace muy poco tiempo nadie se planteaba cuál era el origen de la ropa que compraba. Pero hoy sí que es importante saber que una prenda no proviene de fábricas situadas en los países más pobres. O que emplean mano de obra excesivamente barata o a niños, para confeccionarlas. De hecho, hace muy poco que en Europa se puede decir: por fin, se acabó el greenwashing en la moda.

De manera similar, no éramos conscientes de qué era lo que había detrás del foie gras, de una chuleta o de una docena de huevos. Hoy se conocen los entretelones de la producción. Y muchas personas han optado por no consumir este tipo de alimentos para no contribuir al sufrimiento animal que haya detrás. Las ventajas de consumir productos de origen orgánico y los alimentos ecológicos son evidentes. Se cultivan sin pesticidas y se crían sin alimentación artificial ni maltrato animal.4 3




Pero el hecho de que su producción sea sustentable, hace que muchos consumidores se decanten por esta opción, pensando también en aportar su granito de arena a favor del cuidado del Medio Ambiente y por supuesto para su propia salud.

Más exigencias

Las empresas se toman la molestia, ha de hacer estudios de mercado, encuestas y cientos de investigaciones con tal de saber qué es lo que busca el cliente. Y muchas se han dado cuenta de que ser trasparentes, medioambientalmente responsables y respetuosos de las leyes y los derechos de sus trabajadores, es más redituable que hacer descuentos o lanzar ofertas puntuales.

Los consumidores éticos son muy estrictos a la hora de exigir calidad, transparencia, honradez, respeto y una serie de condicionantes que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso del mejor de los productos. Y el número de consumidores de este tipo aumenta de manera exponencial. Por lo que la presión que ejercen se hace más importante cada vez.qwwr

Formas de consumo ético

Se habla de formas de consumo, porque a veces es tan o más perjudicial para una marca que sus productos sean víctimas de una “no compra” organizada. Consumir éticamente significa comprar a conciencia o no hacerlo, de forma también responsable. ¿Qué es el Consumo ético?

Consumo positivo

Esto es elegir productos cuya trazabilidad sea comprobable, que estén certificados por organismos responsables como naturales, ecológicos o bio, comprar productos de precio justo, etc. En definitiva, favorecer a aquellos productos que son fabricados, distribuidos y entregados de forma ética.¿Qué es el Consumo ético?

Consumo negativo

No comprar productos o marcas que se sepa que no están comprometidos con todo lo anteriormente mencionado también es una forma de consumir. Hacer un boicot o ‘clausurar’ una marca o un producto tiene mucho peso en el mercado. Eso implica no consumir lo que se sabe, no fue concebido y manipulado de manera ética a lo largo de la cadena de producción, transporte y/o venta final.

El consumo negativo se suele usar también como forma de presionar a ciertas empresas para que realicen determinados cambios. Ha habido casos muy sonados en los que los compradores se negaron a adquirir cierto producto y consiguieron cambios fundamentales.7 2

Nunca como ahora, el consumidor tuvo tanto poder sobre lo que adquiere. Ya que las comunicaciones son tan ágiles que todo tipo de información relacionada con los productos está al alcance de la mano de cualquiera que se interese por saber. Ni hablemos de las RRSS y su enorme poder mediático. La mala publicidad es más efectiva que la “buena” y los errores se acaban pagando muy caros.

Una forma de vida

El consumo ético no es una moda, sino un modo de vivir más responsable con el Medio Ambiente y la sostenibilidad. Y orientado a satisfacer las necesidades de los consumidores, más allá del simplismo de comprar y consumir.9 2

Un consumidor ético suele tener un perfil muy claro. Es un ciudadano responsable, que no solo compra de forma consciente, sino que actúa así en el resto de sus actividades. No imprime una hoja de papel si no cree que es absolutamente necesario, evita el uso de plásticos, recicla y reutiliza todo lo que puede, educa y predica con el ejemplo.

Es gracias a ese tipo de consumidores, que el mercado en general se está volcando a la producción más ética. Como respuesta a la necesidad cada vez más acuciante de cuidar nuestro planeta, sus recursos y ser moralmente responsables de cada uno de nuestros actos. ¿Qué es el Consumo ético?¿Qué es el Consumo ético?

Tags: consumo éticodestacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Camino Santiago Ruta Turismo Sostenible
Sostenibilidad

El Camino de Santiago como Ruta de Turismo Sostenible: Retos y Buenas Prácticas

6 de mayo de 2025
reducir temperatura formentera
Sostenibilidad

Aumentar la vegetación, la clave de un proyecto pionero para reducir la temperatura de Formentera

6 de mayo de 2025
Sun&Blue Congress Almería
Sostenibilidad

Sun&Blue Congress 2025: del 19 al 20 de noviembre en Almería

6 de mayo de 2025
Concéntrico sostenibilidad logroño
Sostenibilidad

Concéntrico 2025: sostenibilidad en la ciudad de Logroño

6 de mayo de 2025
Guía práctica para ahorrar agua en casa
Sostenibilidad

Guía práctica para ahorrar agua en casa

5 de mayo de 2025
breeam opera españa itg
Sostenibilidad

Ya hace 15 años que BREEAM® opera en España de la mano de ITG

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos