ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Zonas de Bajas Emisiones para la movilidad sostenible

Por Alejandro R.C.
22 de septiembre de 2023
en Sostenibilidad
Zonas de Bajas Emisiones para la movilidad sostenible

Zonas de Bajas Emisiones para la movilidad sostenible. Un objetivo en el que, tal y como han defendido, la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) juega un papel importante debido a que priorizan los desplazamientos a pie o en bicicleta y el transporte público, colectivo y descarbonizado, frente a otros modos de transporte más contaminantes.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha sido el encargado de inaugurar la jornada.

Durante su intervención ha señalado que España, con datos aún provisionales, ocupa el tercer lugar en participación de municipios en la SEM con un gran número implicados.




“Se extiende desde ayuntamientos grandes a municipios pequeños, que se suman a esta iniciativa con muchísima ilusión, y con el reto de llevar a cabo medidas permanentes, implicando con ello a más de 21 millones de ciudadanos dentro del territorio español”, ha señalado.

Movilidad más sostenible

También ha querido resaltar las iniciativas que está llevando a cabo este ministerio con el fin de alcanzar una movilidad sostenible y una mejor calidad del aire, como la redacción de un Real Decreto de Zonas de Bajas Emisiones, temática principal de la jornada, mediante el cual se busca disponer de una legislación homogénea en todo el territorio nacional que facilite el establecimiento de estas zonas.

Asimismo, el secretario ha mencionado el Plan Marco de Acción a corto plazo para episodios de alta contaminación, el Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente, destinado a proteger a la población de los riesgos medioambientales elaborado en colaboración con el Ministerio de Sanidad, y el futuro Plan Marco de Ozono, pionero en Europa, que aporta información científica sobre la complejidad de la formación de ozono.

Por su parte, el subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Jesús Manuel Gómez, ha recordado el fuerte compromiso de su departamento con la transformación sostenible de la movilidad urbana, que, por ejemplo, se ve reflejado en la concesión de 1.500 millones de euros en ayudas del Plan de Recuperación a 196 municipios y dos entes supramunicipales para desarrollar 1.064 actuaciones encaminadas a implantar ZBE, a adquirir autobuses cero emisiones, a peatonalizar calles y a desplegar carriles bici, entre otras actuaciones.

Programa Next Generation EU

A estos fondos se suman otros 900 millones adicionales que han sido transferidos a las CCAA para financiar proyectos que contribuyan al funcionamiento de las ZBE y fomenten la movilidad sostenible y digitalizada, todo ello financiado con el programa Next Generation EU.

Además, la jornada ha incluido una mesa redonda sobre el diagnóstico de las Zonas de Bajas Emisiones en España, que ha contado con representantes de la Dirección General de Tráfico y de dos de las Zonas de Bajas Emisiones más asentadas en España: Madrid y Barcelona. También con la entrega de los Premios Semana Española de la Movilidad Sostenible 2023, y una exposición de vehículos limpios a cargo de la Plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible.

Entrega de los Premios SEMS 2023

Los Premios SEMS 2023 han estado divididos en dos categorías:

  • La primera está reservada a los ayuntamientos, que premian las mejores medidas permanentes, y que a su vez ha estado dividida en dos subcategorías: una para municipios de más de 100.000 habitantes y otra para poblaciones de menos de 100.000.
  • La segunda está destinada a empresas, organizaciones e instituciones (excepto ayuntamientos).

Los premiados en las diferentes categorías han sido los siguientes:

  • Organizaciones, instituciones y empresas: CargoBici, con sus Buenas Prácticas Transformación del modelo logístico de Pascual en Barcelona y Apertura de microhubs para la distribución logística de última milla sostenible.
  • Ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes: Ayuntamiento de Benidorm, con su medida: Proyecto de la movilidad peatonal y accesibilidad zona sur Jaime I.
  • Ayuntamientos de más de 100.000 habitantes: premio ex aequo (por igual) para:
    • Ayuntamiento de Castellón de la Plana, con su medida Mejora de la movilidad peatonal y ciclista en la Av. Lidón.
    • Ayuntamiento de Valladolid, con su medida Nuevo sistema público de alquiler de bicicletas.

España, entre los países líderes en participación en la SEM

Cabe destacar que en la SEM 2023, con cifras aún provisionales, ya se superan los 387 municipios inscritos, las 1.693 medidas permanentes y las 413 Mobility Actions.

La experiencia de este proyecto muestra que está implicando un verdadero cambio en nuestros pueblos y ciudades, ya que se han implementado más de 39.500 medidas permanentes en todo el territorio nacional en las más de dos décadas de esta iniciativa.

La Semana Europea de la Movilidad es una campaña europea de sensibilización sobre movilidad urbana sostenible, que promueve el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes.

El evento principal tiene lugar del 16 al 22 de septiembre de cada año y culmina con el Día Sin Coches.

La iniciativa anima a las autoridades locales a utilizar la semana principal para introducir medidas de planificación innovadoras, promocionar nuevas infraestructuras y tecnologías, medir la calidad del aire y recoger ideas y comentarios de la población. Zonas de Bajas Emisiones para la movilidad sostenible.

Tags: destacadosDía Sin Cochesmovilidad sostenibleSemana Europea de la MovilidadZonas de Bajas Emisiones (ZBE)

TEMÁTICAS RELACIONADAS

galicia etiqueta Ecolabel
Sostenibilidad

Compromiso medioambiental en Galicia: 18 empresas cuentan con la etiqueta Ecolabel

7 de mayo de 2025
Barcelona+B justa sostenible
Sostenibilidad

Barcelona+B: por una ciudad más justa y sostenible

7 de mayo de 2025
ia mundo sin papel
Sostenibilidad

Lo que dice la IA sobre un mundo sin papel

7 de mayo de 2025
ingresos pasivos ALRMiner
Sostenibilidad

Obtenga ingresos pasivos: ALRMiner ganó una de las aplicaciones de minería en la nube más rentables de 2025

7 de mayo de 2025
Eficiencia Energética
Sostenibilidad

¿Qué es la Eficiencia Energética?: te damos 6 ideas para ser eficiente y ahorrar dinero

7 de mayo de 2025
Camino Santiago Ruta Turismo Sostenible
Sostenibilidad

El Camino de Santiago como Ruta de Turismo Sostenible: Retos y Buenas Prácticas

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos