ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El aceite de pescado podría reducir la eficacia de la quimioterapia

by Paco G.Y.
14 de septiembre de 2011
in Tecnología verde

Investigadores holandeses advierten, en un estudio publicado hoy en la revista Cancer Cell, de las contraindicaciones de la combinación de quimioterapia y aceite de pescado. En los experimentos realizados en ratones, los tumores se insensibilizaron al tratamiento tras administrarles cantidades normales de estos ácidos omega-3.

A veces, la quimioterapia pierde eficacia con el tiempo, y en ocasiones se desconoce la forma y el motivo de este fenómeno. Ahora, científicos de la Universidad de Utrecht (Países Bajos) han descubierto una sustancia, que se encuentra en determinados aceites de pescado, que tiene efectos negativos en casi todos los tipos de quimioterapia, ya que insensibiliza las células cancerígenas al tratamiento.

Según los descubrimientos actuales, parece que la quimioterapia pierde su eficacia debido a dos tipos de ácidos grasos que producen las células madre en la sangre. De hecho, en la quimioterapia con cisplatino –muy utilizada en el tratamiento del cáncer– las células madre segregan unos ácidos grasos, denominados PIFA, que inducen la resistencia a un amplio espectro de tratamientos.




Indiferentes al tratamiento

“Es el propio organismo el que el segrega sustancias protectoras en la sangre con potencial para anular el efecto de la quimioterapia. Estas sustancias están en algunos aceites de pescado”, explica Emile Voest, oncólogo supervisor de la investigación. “Mientras seguimos a la espera de futuras investigaciones, nuestra recomendación sería no utilizar estos productos en personas sometidas a quimioterapia”.

Los investigadores estudiaron el efecto de los PIFA en células humanas y de ratones con tumores subcutáneos. Los resultados, publicados en el último número de la revista Cancer Cell, muestran que los tumores se insensibilizaron a la quimioterapia tras administrar a los ratones cantidades normales de aceite de pescado.

Con frecuencia, al tratamiento habitual del cáncer se le añaden productos naturales (suplementos que contienen ácidos grasos omega-3 y omega-6 y extractos de algunas algas) que contienen estos tipos de aceites.

 

http://www.agenciasinc.es/




TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados