ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Muere Steve Jobs, el visionario de Apple

by Paco G.Y.
6 de octubre de 2011
in Tecnología verde

El influyente y visionario Steven P. Jobs ha muerto hoy a la edad de 56 años en Palo Alto (California, EE UU) víctima de un cáncer de páncreas. Junto a su amigo Steve Wozniak, fundó Apple, la compañía que marcó el comienzo de la era de los ordenadores personales en los 70 y los 80 y más tarde revolucionó el acceso a la música, el vídeo y las comunicaciones móviles en la era digital.

“Apple ha perdido a un genio visionario y creativo, y el mundo ha perdido a un ser un humano increíble”, reza hoy la web de la famosa compañía de la manzana. Así anuncia la muerte de uno de sus fundadores, Steven P. Jobs, que ha fallecido hoy, 6 de octubre en Europa, pero 5 de octubre en Palo Alto (California, EE UU), donde estuvo acompañado por su mujer y otros familiares en sus últimos momentos.

Un amigo de la familia ha informado que Jobs murió debido a las complicaciones del cáncer de páncreas que sufrió desde 2004, enfermedad que raramente cuenta con supervivientes cinco años después del diagnóstico. Sin embargo, el caso de Steve Jobs, que luchó contra un tumor neuroendocrino, representa el 5% de los cánceres de páncreas. Este tipo posee un diagnóstico y tratamiento completamente diferente, con un mejor pronóstico. De ahí que haya conseguido ganar la batalla durante siete años, aunque finalmente la enfermedad ha podido con él.




Steven Paul Jobs nació en San Francisco (EE UU) el 24 de febrero de 1955, y fundó Apple con poco más de 20 años. Junto con su amigo de instituto Steve Wozniak creó la famosa compañía en 1976 en el garaje de su casa, todo un símbolo en la cultura tecnológica estadounidense.

Tras el éxito inicial de los ordenadores de la manzana, que le hicieron millonario con 26 años, la entrada de potentes competidores en los 80 obligó a innovar a la compañía. A principios de 1984 lanzó el Macintosh 128K, que usaba una interfaz gráfica de usuario y un ratón en lugar de línea de comandos.

Tras tener problemas con la cúpula directiva de Apple, fue despedido en 1985. Jobs vendió entonces todas sus acciones menos una. Sin embargo regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades financieras, y ha sido su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011. Este verano Apple se ha convertido en la empresa con mayor capitalización del mundo.

Gran parte del éxito se debe a la segunda etapa de Apple, que ha transformado la industria musical y multimedia a nivel mundial. Lanzó el iPod en 2001 y en 2003 la tienda on line de música de iTunes, que en siete años vendió más de 10.000 millones de canciones. Otro de sus dispositivos es el IPad, un híbrido entre smartphone y miniordenador portátil.

En 2007 la compañía puso en el mercado los populares IPhone, una avanzada familia de teléfonos inteligentes multimedia con conexión a internet, pantalla táctil y pocos botones físicos. El sucesor de Steve Jobs y nuevo presidente de Apple, Tim Cook, ha presentado el pasado martes la última versión del IPhone 4.

El número de aplicaciones de este dispositivo es incontable, desde algunas que permiten leer comics hasta otras que orientan en el diagnóstico de las enfermedades de la piel, o incluso que ayudan a estudiar los pensamientos.

 

www.agenciasinc.es


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados