Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

Una tableta de bajo coste que funciona con tres vatios de potencia

Diseñado para enseñar matemáticas a estudiantes en países pobres, el dispositivo será el primero en usar una nueva estrategia de computación eficiente en términos de energía.

Después de un año de pruebas en una remota aldea en la India, un equipo de investigadores está en condiciones de ampliar la producción de una tableta de 35 dólares (26 euros) llamada I-slate y con un consumo de energía ultra bajo.

La I-slate está diseñada para enseñar matemáticas y otras materias a estudiantes cuyas escuelas no posean electricidad, o a alumnos que no tengan acceso a profesores. El dispositivo empezará a ser producido a gran escala el próximo año y será el primero en aplicar una tecnología de bajo consumo conocida como CMOS probabilística (semiconductor de metal y óxido complementario) para lograr que la batería dure más.

La propuesta de CMOS probabilística es simple: hacer funcionar un microchip normal con menos rigor, sacrificando una pequeña cantidad de precisión, y a cambio de obtener grandes ganancias en eficiencia energética. La CMOS probabilística (CMOS hace referencia a la tecnología usada en la mayoría de chips hoy en día) funciona especialmente bien en el procesamiento de gráficos y sonido, ya que la visión y el oído humanos no son perfectos, y por tanto los pequeños errores pueden ser indetectables.

Krishna Palem, profesor de la Universidad de Rice (EE.UU.) y director del Instituto para la Nanoelectrónica Sostenible en la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur, dio a conocer por primera vez la CMOS probabilística en 2006. Palem está trabajando para que la tecnología se use en aplicaciones como, por ejemplo, un audífono de baja potencia. En el dispositivo de tableta educativo, según Palem, los chips probabilísticos permitirán un gran ahorro de energía: la tableta educativa requerirá solo tres vatios de potencia, lo que significa que puede ser alimentada exclusivamente por pequeñas células solares como las de una calculadora de bolsillo.

La I-slate se parece al iPad, con una pantalla táctil de cristal líquido de siete pulgadas, pero no tiene las mismas funciones que una tableta. De hecho, a diferencia de otros equipos de hardware suministrados a niños desfavorecidos a través de iniciativas tales como One Laptop Per Child, no se trata de un ordenador y no posee un sistema operativo. «Es un dispositivo muy elaborado de una sola función», señala Palem. Los niños pueden leer un libro de texto precargado o tomar notas y resolver problemas de matemáticas con un lápiz en un «bloc de notas» a un lado de la pantalla. El dispositivo puede almacenar unas cuantas páginas de notas.

El grupo de Palem en la Universidad Tecnológica Nanyang está desarrollando la I-slate en colaboración con la organización sin ánimo de lucro hindú Villages for Development and Learning Foundation, además de la empresa de diseño de Los Ángeles Seso. El año pasado probaron prototipos de I-slates habilitados con un libro de matemáticas y ejercicios en una escuela en Mohd Hussainpalli, una aldea a unos 113 kilómetros al suroeste de Hyderabad. En esta región, la electricidad es inestable y algunas aldeas no tienen maestros.

 

www.technologyreview.es

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés