Actualizar

martes, marzo 28, 2023

La TIC aragonesa Pyrenalia gestiona la atención de más de 12 millones de personas

La empresa aragonesa dedicada a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y al Outsourcing –gestión de recursos– gestiona para sus clientes el contacto y la atención de más de 12 millones de personas, casi un tercio de la población española.

«Nos hemos especializado en diseñar, en gestionar de forma integral las relaciones de nuestros clientes con los suyos, pretendemos que las organizaciones para las que trabajamos se comuniquen con su entorno», ha asegurado el director de Pyrenalia, Juan Manuel Álvarez, en declaraciones a Europa Press.

   En este sentido, la empresa aragonesa atiende a todo tipo de entidades que Pyrenalia divide en tres apartados: salud, administraciones públicas y sector privado.

   En lo que se refiere a los centros de salud, Álvarez ha afirmado que, aunque en España tenemos un sistema sanitario que ha alcanzado «un nivel altísimo» en sanidad, se ha «descuidado» la atención al cliente.

   «Muchas veces la información al paciente y su entorno se ha considerado accesorio, cuando contribuye mucho», ha subrayado Álvarez, al tiempo que ha añadido que una de las labores de su compañía es que se le conceda más importancia a la atención a los ciudadanos.

   La atención que Pyrenalia ofrece abarca desde la pedida de cita del cliente hasta el establecimiento de protocolos de información para familiares, ha indicado el director de la empresa.

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

   En el trabajo con las administraciones públicas, el director de Pyrenalia, Juan Manuel Álvarez ha reconocido que se encuentran con «muchas entidades desfasadas» en la forma de relacionarse con sus clientes. Sin embargo, ha revelado que más que por falta de tecnología se debe a falta de formación.

   De esta forma, el trabajo de Pyrenalia en este tipo de situaciones se acerca más a enseñar a los empleados a utilizar los sistemas que tienen a su alcance que a proponerles una renovación tecnológica.

   Aunque Pyrenalia no es una empresa proveedora de tecnología sí que «facilita el acceso de las compañías» a sistemas de atención o software, siempre dependiendo de sus necesidades, según ha señalado Álvarez.

   Por otro lado, la compañía también se dedica a todo lo que tiene que ver con la evaluación de opinión de clientes a través de encuestas de satisfacción. En este sentido, realizan la gestión de detractores de servicios, auque siempre como un servicio externo a las empresas.

CÁTEDRA NET2LIFE

   Pyrenalia ha creado durante este año la cátedra NET2LIFE, fruto de un acuerdo alcanzado entre la empresa y la Universidad San Jorge de Zaragoza, que se encuentra enmarcada dentro de la Facultad de Ciencias.

   «Lo que queremos es que la atención en centros hospitalarios en cuanto a horarios y algunos procedimientos pueda desarrollarse a través de Tablet y Smarkphone, ya que no hay soluciones integradas», ha informado Álvarez.

   El director de Pyrenalia ha manifestado que esta cátedra también recoge la creación de una plataforma web para «el conocimiento de mejores prácticas en especialidades» y ha confesado que «en pocos meses» la plataforma ya será algo «bastante estructurado».

PROYECTOS

   Pyrenalia ha realizado proyectos para bancos (Bankia, Santander, Ibercaja, Caja Rural de Teruel), compañías seguros (Axa, Direct Seguros), comunidades autónomas (Gobierno de Aragón, Gobierno de la Rioja, Instituto Aragonés de Empleo), ayuntamientos (Ayuntamiento de Barcelona, ExpoZaragoza) y organizaciones sanitarias (USP Hospitales, Hospitales Viamed, Servicio Aragonés de Salud), entre otras.

   Desde su nacimiento en el año 2001 se ha superando los 200 empleados, multiplicando por 2,5 su cifra de negocio desde su primer ejercicio.

   «Una característica de esta empresa es que la mitad de la plantilla está formada por titulados medios y superiores y llevamos una política de conciliación de la vida personal con la laboral», ha finalizado el director de Pyrenalia.

 

 

INNOVAticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés