ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La UPV desarrolla pantallas multitáctiles para la rehabilitación de pacientes con daño cerebral

by Paco G.Y.
23 de noviembre de 2011
in Tecnología verde

Investigadores del Instituto de Automática e Informática Industrial (Instituto ai2) de la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado una plataforma multitáctil interactiva para el tratamiento y rehabilitación de patologías neuronales, con el objetivo de mejorar las funciones cognitivas de las personas que han sufrido un traumatismo craneoencefálico o un ictus.

Según ha informado la institución académica en un comunicado, se trata de una herramienta «complementaria» en la neurorehabilitación cognitiva que pretende mejorar los resultados de las herramientas tradicionales de lápiz y papel, para incrementar la motivación en los pacientes y mejorar su adaptabilidad en los pacientes más dañados. El objetivo de esta herramienta es mejorar las funciones cognitivas de las personas que han sufrido un traumatismo craneoencefálico o un ictus.

   El desarrollo de este equipo es fruto de casi dos años de trabajo por parte de los investigadores del Instituto ai2 de la UPV, bajo un proyecto de investigación de la UPV llamado Bathen, acrónimo de Banco de Trabajo como Herramienta para la Neurorehabilitación. Tras evaluar sus resultados en unas pruebas iniciales en sus laboratorios del campus de Vera, el equipo está siendo utilizado desde el pasado mes de julio por ‘Inia NEURAL, Instituto de Neuro-Rehabilitación y Afasia de Valencia S.L’.




   «Se trata de un prototipo de banco de trabajo con pantalla multitáctil con el que el paciente puede interactuar utilizando únicamente sus manos y que incorpora unos ejercicios mucho más atractivos que los que se utilizan actualmente en las terapias de neurorrehabilitación», ha apuntado Francisco Abad, investigador del Instituto ai2.

EJERCICIOS APLICADOS A NEUROREHABILITACIÓN

   El banco de trabajo cuenta con una pantalla multitáctil de 44 pulgadas e incorpora un conjunto de ejercicios aplicados a la neurorehabilitación de distinto tipo, con diferentes grados de dificultad, en función también del grado de afectación del paciente. «El equipo informa al paciente si lo está haciendo bien o no, emitiendo una señal tanto visual como sonora, lo que proporciona un feedback inmediato y contribuye a mantener su atención durante el ejercicio», ha señalado Francisco Abad.

   Asimismo, el equipo permite almacenar automáticamente todos los resultados de las pruebas, de modo que el neuropsicólogo puede disponer del historial detallado de cada paciente. «El sistema registra el tiempo que tarda en completar un ejercicio, los aciertos y fallos, el tiempo de respuesta para cada pregunta, entre otros, en cada una de las pruebas que componen su rehabilitación. De este modo el especialista puede saber la evolución del paciente, si la terapia está siendo la adecuada o no», ha añadido Abad.

 

INNOVAticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados