ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

40 años del primer microprocesador, el cerebro que cambio la vida de las personas

Por Paco G.Y.
4 de enero de 2012
en Tecnología verde

La nueva forma de interactuar de las personas con la tecnología, ha dado paso de la era del ordenador personal a la era de la experiencia personal con el ordenador.

Aspectos destacados:

    •    El primer procesador, el Intel® 4004 se presentó en 1971 y podía resolver sencillas operaciones matemáticas
    •    Gracias al microprocesador, o chip, hoy vivimos en un mundo inteligente y conectado
    •    La experiencia del usuario cuando utiliza la tecnología es cada vez más importante, dando lugar a nuevos dispositivos que responden a las necesidades de las personas en cada lugar y momento
    •    Cuatro décadas después, los sistemas Ultrabook™ reinventan la informática móvil, incorporando procesadores más eficientes y pequeños




El primer procesador se presentó en 1971, bajo la denominación de Intel 4004. No era muy potente y se utilzaba para resolver sencillas operaciones matemáticas en una calculadora. No fue hasta los años 80 cuando los ordenadores –que incorporaban el microprocesador -entraron en nuestras casas y supusieron un gran impacto en la vida y las rutinas diarias de las personas.

El microprocesador, también llamado chip, es el cerebro de todos los ordenadores así como de multitud de dispositivos electrónicos que utilizamos a diario. Actualmente, gracias al microprocesador, vivimos en un mundo inteligente. Desde teléfonos móviles a microondas, pasando por aviones y coches, son multitud los dispositivos que integran un microprocesador, dispositivos y mecanismos que funcionan gracias a estos diminutos cerebros que impulsan nuestra vida cotidiana.

Tenemos la suerte de estar viviendo la mayor transformación de la informática desde que se inventó el ordenador personal, y nos deparará mucho más, ya que se estima que las innovaciones de la próxima década, sobrepasen las innovaciones de los 30 últimos años. Desde las primeras computadoras, la experiencia del usuario con los ordenadores también ha evolucionado, hemos pasado de la era del ordenador personal, a la era de “la experiencia personal con el ordenador”.

La experiencia del usuario al utilizar la tecnología es cada vez más importante, tanto en su trabajo como en su vida personal y en su forma de comunicarse. En definitiva, ahora los usuarios deciden qué quieren hacer en cada momento,  ya sea participando en juegos, viendo el último programa de televisión o una película reciente o, simplemente, navegando por Internet o dando los últimos retoques a una presentación para su trabajo.

Gracias a chips cada vez más pequeños, eficaces y de bajo consumo, surgen nuevos dispositivos que satisfacen estas necesidades y deseos de las personas. Esta evolución tecnológica se materializa en unos sistemas más ligeros, portables, rápidos, como los Ultrabook™, que ofrece la experiencia informática más completa y satisfactoria. Estos sistemas ya están disponibles en el mercado y ofrecen más rendimiento y gran capacidad de respuesta en unos diseños ultraestilizados, ligeros y atractivos.

Esta revolución en informática móvil no sólo ha cambiado la forma en que las personas interactúa y trabaja, si no que nos encontramos ante nuevos horizontes con oportunidades en todas las industrias, desde sanidad, entretenimiento y finanzas.

www.aniversarioprocesador.com – INNOVAticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos