Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

El Gobierno destina más de 12 millones de euros a ayudas del Programa INNPRONTA 2011, de I+D+i

El programa financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de I+D+i, destina 98,7 millones de euros en subvenciones y préstamos a grandes proyectos de investigación industrial de carácter estratégico, gran dimensión y largo alcance científico-técnico.

El Consejo de ministros ha autorizado conceder más de 12 millones de euros a las ayudas correspondientes a la convocatoria de 2011 del Programa INNPRONTA.

   El programa financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de I+D+i, destina 98,7 millones de euros en subvenciones y préstamos a grandes proyectos de investigación industrial de carácter estratégico, gran dimensión y largo alcance científico-técnico.

   Las «áreas tecnológicas de futuro» a las que se destinan son de proyección económica y comercial a nivel internacional. Se refieren concretamente a energía, medio ambiente y cambio climático; biotecnología, salud y alimentación; transporte y tecnologías de la información y de las telecomunicaciones.

   Los proyectos INNPRONTA, de cuatro años de duración, han sido aprobados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y suponen un salto cualitativo en la colaboración en I+D entre empresas y organismos de investigación. En cuanto a éstos últimos, destaca la participación de las universidades (48,28 por 100), seguida de los centros públicos de investigación (32,18 por 100) y los centros de innovación y tecnología (19,54 por 100).

   El programa, que según subraya el Gobierno «supone un gran esfuerzo presupuestario» que oscila entre los doce y los dieciséis millones de euros por proyecto, es de un «ambicioso alcance científico técnico».

   Concretamente la convocatoria INNPRONTA 2011 financiará el proyecto LIFE: Eresa, que lidera un proyecto de investigación que aborda la problemática del cáncer de mama, un reto tecnológico, sanitario y social de primera magnitud.

   El objetivo de este proyecto es la mejora de la atención sanitaria efectiva de los pacientes mediante la aplicación y desarrollo de nuevas técnicas y productos.

   Además, se refiere a INCOMES, de Morella, que es la empresa líder de este proyecto destinado a desarrollar una metodología estandarizada para la validación científica de alimentos e ingredientes con características saludables y funcionales.

   Asimismo, se financiará el proyecto IISIS, encabezado por la constructora FCC para, a través de sus líneas de investigación, responder a la búsqueda de alternativas tecnológicas más innovadoras y sostenibles que las soluciones tradicionales empleadas actualmente en edificación.

   También incluye a la iniciativa ADAM, liderada por Boeing, que se centra en el estudio de interés industrial de una variedad de los sistemas autónomos móviles, que son aquéllos cuyos elementos, en todo o en parte, están embarcados en vehículos que se mueven en un contexto geofísico.

   El proyecto PERIGEO, del que la empresa más visible es Deimos, persigue el avance cuantificable en el estado de diferentes tecnologías en el ámbito aeroespacial y que dé lugar a sistemas más fiables y autónomos para ser integrados en vehículos de cualquier ámbito.

   Por su parte, ITACA, liderada por Adasa Sistemas, pretende investigar en nuevos conceptos de tecnologías de depuración de las aguas residuales industriales o urbanas que permitan, de una manera eficiente y sostenible, convertir el proceso de tratamiento actual en una estrategia para la reutilización, el aprovechamiento de sustancias, subproductos y residuos, y la valorización energética, minimizando los impactos en el medio natural.

   Finalmente, CIUDAD 2020, encabezado por Indra, busca definir un nuevo modelo rupturista de ciudad sostenible, eficiente y orientado al ciudadano, con vocación de ser exportada mundialmente.

innovaticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés