ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La ingeniería española promueve el proyecto Madrid, Centro Mundial de Ingeniería, que pretende consolidar su reconocimiento internacional

by Paco G.Y.
27 de marzo de 2012
in Tecnología verde

El acto -celebrado en CaixaForum Madrid y presentado por el Presidente de PromoMadrid, Jesús Sáinz- ha contado con las intervenciones de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre

Esta mañana se ha presentado el proyecto Madrid, Centro Mundial de Ingeniería, iniciativa pionera en el entorno de la Ingeniería mundial. Madrid Centro Mundial de Ingeniería desarrollará una infraestructura que permitirá poner en común todos los problemas que afectan al sector, promover la búsqueda de soluciones, y facilitar el seguimiento de su evolución. El objetivo es situar a España como un lugar de encuentro privilegiado para el fomento empresarial, la promoción de alianzas estratégicas, y la generación de políticas y conocimientos para el desarrollo técnico y económico de las empresas de ingeniería en el ámbito internacional.

El acto -celebrado en CaixaForum Madrid y presentado por el Presidente de PromoMadrid, Jesús Sáinz- ha contado con las intervenciones de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz; el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias; el co-presidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, EUROLAT, José Ignacio Salafranca; y el presidente de la Fundación Madrid, Centro Mundial de Ingeniería, Pedro Canalejo. El acto, también ha contado con representación de las asociaciones internacionales de referencia en el sector como FEPAC(Federación Panamericana de Consultores), EFCA(Federación Europea de Ingenieros Consultores) y FIDIC (Federación Internacional de Ingenieros Consultores), así como de una masiva representación empresarial, institucional y diplomática. 




Madrid, Centro Mundial de Ingeniería es un ambicioso proyecto integrador del conjunto de las ingenierías que busca situar al sector en un escenario de protagonismo internacional en el que gozará de la máxima visibilidad, y para cuyo desarrollo demanda la ayuda de las instituciones, gobiernos, empresas y colegios profesionales. En este sentido se ha manifestado el co-presidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EUROLAT), José Ignacio Salafranca, para quien “uno de los asuntos más importantes hoy que debe enfrentar la Unión Europea son las infraestructuras, y por ello desde Eurolat vamos a intentar movilizar todos los esfuerzos para el proyecto Madrid, Centro Mundial de Ingeniería”. 

Por su parte, el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, ha subrayado la relevancia del proyecto “para España y para las relaciones con Latinoamérica”. “La labor de ingeniería –ha remarcado- es fundamental para mejorar la eficiencia y la productividad. Ustedes pueden y deben cumplir un gran papel en este aspecto y en las relaciones con América Latina”. Un papel de protagonismo para el que, según ha afirmado Pedro Canalejo, “se necesita la ayuda de todos. Por eso apelo a las instituciones, gobiernos, empresas y colegios profesionales a que ayuden a contribuir en la mejora del desarrollo de los seres humanos y a la mejora del mundo del siglo XXI”. 

Entre los objetivos específicos de Madrid, Centro Mundial de Ingeniería se encuentran la creación de un Foro Internacional Permanente de investigación y seguimiento del desarrollo del ejercicio de la Ingeniería, Consultoría e Innovación tecnológica en el mundo con sede en Madrid; la promoción de una Universidad Politécnica Internacional de formación excelente; y el impulso de actividades de desarrollo e innovación para la búsqueda de soluciones eficaces para el progreso técnico y humano. 

La presentación del proyecto ha culminado con las intervenciones del Secretario de Estado de Comercio y de la Presidenta de la Comunidad de Madrid. Para Jaime García-Legaz, “este proyecto significa muchísimo para Madrid, pero también para el resto de España porque lo situará como un país moderno, competitivo, con futuro y con gran capacidad de trabajo con excelentes profesionales del mundo de la ingeniería”. 

Por su parte, Esperanza Aguirre se ha referido a la iniciativa impulsada por el sector de la ingeniería española como “pionera no solo dentro sino también fuera de España”. Según Aguirre, quien ha señalado la importancia de la marca España, “Madrid Centro Mundial de Ingeniería es un instrumento para apoyar la internacionalización del sector.” “Tengo el convencimiento –ha concluido- de que Madrid es la sede idónea para este Centro Mundial de Ingeniería y que en un mundo globalizado las soluciones a nuestros problemas deben ser soluciones globales. Iniciativas como esta favorecen la actividad empresarial en Madrid, una de las regiones más competitivas no solo de Europa, sino del mundo”.

 innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados