ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Aidima investiga el uso de distintos materiales para la fabricación de mobiliario para barcos y aviones

by Paco G.Y.
8 de mayo de 2012
in Tecnología verde

La iniciativa Desarrollo de nuevos materiales y sistemas de unión para los sectores aeronáutico y náutico, que se enmarca en el proyecto de I+D

El Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines (Aidima) está investigando el uso de distintos materiales para la fabricación de mobiliario destinado a barcos, embarcaciones, aviones y aeronaves en general, que sustituyan a los utilizados en la actualidad en la elaboración de los muebles y la construcción de las estructuras que los contienen, con requisitos más estrictos en su resistencia, ligereza y respeto medioambiental.

   La iniciativa ‘Desarrollo de nuevos materiales y sistemas de unión para los sectores aeronáutico y náutico’, que se enmarca en el proyecto de I+D, está financiado por el Impiva y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, según ha informado este lunes Aidima en un comunicado.




   La investigación pretende conocer y plantear alternativas en materiales y sistemas de unión para mobiliario, y difundir sus resultados a la industria del mueble para dotar a las empresas de mayores recursos y alternativas en las opciones de negocio.

   El trabajo conjunto con la biblioteca de materiales de Aidima, Materializa, permite valorar las distintas posibilidades de aplicación sobre el millar de materiales con los que cuenta la «materioteca», y que posteriormente son estimados o desestimados en los análisis de laboratorio.

   El proyecto analiza en la actualidad la idoneidad de diferentes materiales para adaptarse a las necesidades, requisitos y criterios normativos que establecen los sectores náutico y aeronáutico para el equipamiento de sus naves, tanto para las estructuras de los muebles como para su recubrimiento textil si lo hubiera.

   El estudio de los materiales y su selección pasa por superar altas exigencias en sus conceptos de desarrollo y propiedades, como la ligereza, la resistencia mecánica y al fuego, y la facilidad de mecanizado y manipulación.

   Del mismo modo, junto a los criterios de resistencia estructural y comportamiento ante agentes como el fuego y el agua, y frente a una creciente demanda de respeto medioambiental, se establece que los nuevos materiales cumplan los criterios normativos de ecodiseño y sostenibilidad, es decir, que estén elaborados con materias primas obtenidas de procesos no contaminantes y que su futura reutilización y reciclaje sea prácticamente total.

   En los laboratorios de Aidima se ya han realizado diferentes pruebas de caracterización a los materiales que cumplen los requisitos anteriormente mencionados, con resultados que ofrecen una información comparativa sobre aquellos materiales que resultan de especial interés para la posterior selección en su empleo para el mobiliario de estos sectores.

   Los estudios se han centrado, a su vez, en el análisis de las uniones y anclajes más adecuados para dichos materiales en el conjunto del mueble, siempre teniendo en cuenta el destino final del amueblamiento interior de las naves.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados