Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Avanzado sistema para el reparto de mercancías

Las empresas de logística ChronoExprés (grupo Correos), Clem, Clase10 y el Instituto Tecnológico ITENE han desarrollado Citymodel

El Instituto Tecnológico ITENE y un grupo de empresas españolas han desarrollado un modelo logístico para distribuir mercancías en las ciudades de una forma más barata y ecológica.

Las empresas de logística ChronoExprés (grupo Correos), Clem, Clase10 y el Instituto Tecnológico ITENE han desarrollado Citymodel, un nuevo modelo de reparto que contempla todas las restricciones que puedan afectar al mismo: problemas de congestión, accesos, horarios,… etc. Además, cuenta con un sistema de planificación que gestiona los pedidos, las incidencias y se encarga de reorganizar el proceso en función de cómo se va desenvolviendo el reparto.

Este sistema de planificación ha supuesto el desarrollo de ‘algoritmos de normalización de direcciones y geocodificación’, del ‘componente de enrutamiento para el cálculo de la matriz de distancias’ entre los diferentes puntos de recogida y entrega, y de un software capaz de calcular la ruta cuasi-optima en un tiempo de cómputo acotado.

Por último, se ha diseñado un vehículo de reparto eléctrico que integra los dos sistemas anteriores. Este vehículo se ha concebido para el tráfico urbano, no supera los 45 km/h de velocidad y se ha aligerado todo lo posible, tanto el chasis como la cabina, utilizando materiales sintéticos.

El vehículo de reparto es ligero, dispone de una gran capacidad de carga, tiene una gran maniobrabilidad, y su coste y mantenimiento son reducidos. Además, no contamina al no emitir CO2 y su nivel de ruido es mínimo, por lo que no resulta molesto a los vecinos.

Las ventajas de este sistema se resumen en un ahorro estimado de 3.500 euros vehículo/año en combustible, la reducción de entre el 10 y el 15% de los kilómetros recorridos, una disminución de hasta el 20% de los costes para las empresas usuarias, y una importante reducción de las emisiones a la atmósfera: aproximadamente nueve toneladas de CO2 al año.

http://www.spaintechnology.com/ – innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés