Actualizar

martes, junio 6, 2023

El ITC distinguido por el uso de tecnologías punteras en la mejora de procesos cerámicos

Los laboratorios del ITC se “examinan” constantemente para demostrar cada día su prestigio, fiabilidad y eficacia.

La Royal Society of Chemistry, entidad de gran influencia en el ámbito de la química internacional, ha reconocido a los laboratorios de ITC su prestigio a escala mundial por la importante aplicación industrial de uno de sus trabajos presentado recientemente. El estudio, que ha contado con la financiacíón del IMPIVA y los Fondos FEDER  de Desarrollo Regional, ha desarrollado una nueva metodología a partir del uso de una técnica analítica espectroscópica, que permite analizar la composición química de arcillas en suspensión destinadas a fabricar baldosas. El novedoso método evita ciertas etapas y realiza un control más económico, rápido, fiable y respetuoso con el medioambiente.

Los laboratorios del ITC se “examinan” constantemente para demostrar cada día su prestigio, fiabilidad y eficacia. En esta ocasión, la Royal Society of Chemistry ha seleccionado uno de los trabajos  del laboratorio de Análisis Químico del centro tecnológico castellonense por  el uso novedoso de una técnica analítica de gran sofisticación, empleada para hallar una aplicación industrial, en este caso en el sector cerámico, que permite ahorrar tiempo, dinero, y que además es respetuosa con el entorno.

Así, el ITC ha desarrollado una metodología innovadora utilizando una avanzada técnica en la que ya tiene una dilatada experiencia: la espectrometría de fluorescencia de rayos X, con el fin de obtener el control directo y la medición prácticamente en contínuo de la composición química de las suspensiones de arcilla utilizadas para preparar los soportes que conforman baldosas cerámicas, tanto para  pavimento como para revestimiento, mediante el análisis de un gran número de suspensiones líquidas de las muestras, sin necesidad de secar y preparar las mismas, lo que evita varias etapas, con el consecuente ahorro de tiempo y dinero, entre otros factores.

El método desarrollado es rápido, reproducible y muy fiable, lo que se pudo verificar mediante análisis posteriores. Además, este método es más económico y más respetuoso con el medioambiente, ya que minimiza la generación de residuos, dado que no es necesaria la preparación de ninguna muestra y los porta-muestras que  se emplean pueden ser reutilizados, gracias al sistema diseñado por los laboratorios del ITC a tal efecto.

La Royal Society of Chemistry es una organización europea con gran peso internacional, siendo uno de sus principales objetivos promover y desarrollar las ciencias químicas para el beneficio de la sociedad.

Recientemente, a través de una publicación, ha reconocido 400 trabajos realizados por otros tantos laboratorios a escala mundial, entre ellos el ITC, por aplicar su experiencia en avanzadas técnicas analíticas para  mejorar los procesos industriales de diversos ámbitos, tales como la medicina y el diagnóstico médico; la arqueología, la conservación del patrimonio artístico y cultural,  la protección y estudio del Medio Ambiente, o también la capacidad de observar los procesos de corrosión con un detalle sin precedentes.

En el caso del ITC ha llamado la atención de la Royal Society of Chemistry el trabajo: Direct chemical characterisation of clay suspensions by WD-XRF. X-ray Spectrometry, 40 (4), 265-272, 2011, por el uso novedoso para la industria cerámica de las técnicas de espectrometría de fluorescencia de Rayos X, un campo en el que el ITC ha obtenido grandes logros y amplio reconocimiento por parte de la comunidad científica global, gracias a su equipo humano, altamente cualificado, y el equipamiento científico del que dispone.

Miembros del equipo de investigación  del ITC que trabajan en este ámbito han manifestado su satisfacción por esta distinción: “es reconfortante que una institución tan destacada como la Royal Society of Chemistry reconozca el valor de este esfuerzo por avanzar en nuestra área de trabajo y de estudio, y contribuir así a un impacto en el desarrollo que se refleja en distintos ámbitos y aplicaciones, que en definitiva, repercuten en mejoras para el desarrollo tanto industrial como social”.

innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés