ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Navarra, inauguración del nuevo laboratorio electroquímico de Jofemar

by Paco G.Y.
9 de octubre de 2012
in Tecnología verde

La empresa ha recibido en los últimos 5 años ayudas por importe de 1,7 millones de euros por parte del Gobierno de Navarra

La Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha asistido esta mañana en Peralta a la inauguración del nuevo laboratorio electroquímico de la empresa Jofemar, en el que se desarrollarán baterías de flujo recargables destinadas a aplicaciones diversas, como el almacenamiento de energía renovable, micro-redes y vehículos eléctricos. Se trata de un proyecto pionero, con una inversión inicial de 1,3 millones de euros.

En el acto han estado presentes, además, la alcaldesa de Peralta, María José Vidorreta, y directivos de la empresa. Entre ellos, el presidente, Félix Guinduláin Vidondo; el vicepresidente, Félix Guinduláin Busto; y el director general, Miguel Ángel Carrero Espinosa.




Durante su intervención, la Presidenta Barcina ha afirmado que Jofemar es «un ejemplo claro de la eficacia de la colaboración público-privada y nos indica el camino a seguir para vencer esta dura crisis».

En este sentido, la Presidenta de Navarra ha explicado que «el mantenimiento, el crecimiento y la implantación de industrias y puestos de trabajo vendrán, como siempre, de la iniciativa privada. Por nuestra parte, el papel de la Administración debe ser el de colaborar con estas iniciativas en todo lo posible y no poner trabas». 

El laboratorio tiene un espacio de más de 130 metros cuadrados de superficie, ubicado en las mismas instalaciones de la empresa en Peralta. Para su puesta en marcha se ha contratado a tres personas, dos ingenieros químicos y un ingeniero eléctrico. El proyecto es financiado en parte a través de los fondos BEI, ya que cuenta con el sello Moderna, y a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.

1,7 millones en ayudas

La empresa, con un capital 100% navarro, ha recibido en los últimos cinco años ayudas por parte del Ejecutivo foral que superan los 1.730.000 euros por inversiones en la mejora de sus instalaciones, la innovación, la eficiencia energética y la internacionalización.

En concreto, ha recibido casi un millón de euros por una inversión en innovación cercana a los 3,5 millones de euros y más de 650.000 euros por inversiones superiores a los siete millones en la ampliación y mejora de las instalaciones y en la actualización de sus equipos.

Asimismo, el Gobierno de Navarra ha ayudado a la empresa con 57.000 euros en la obtención de sus patentes internacionales y ha concedido otros 30.000 euros en el marco de los programas de eficiencia energético por convertir en eléctricos seis vehículos que consumían combustibles fósiles.

Jofemar fue fundada en 1971 por Félix Guinduláin Vidondo. En la actualidad tiene una plantilla cercana a los 200 trabajadores, de los que 130 trabajan en Peralta. Su facturación es de unos 29 millones de euros y está presente en más de 52 países. Se dedica, principalmente, al diseño, fabricación y comercialización de máquinas expendedoras y sistemas de pago para vending, pero también tiene una división de vehículos eléctricos.

http://www.navarra.es/ – innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados