ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

‘Fronteras de la Ciencia de Brasil y España’ lanzan un programa para financiar trabajos en diversas áreas científicas

by Paco G.Y.
11 de diciembre de 2012
in Tecnología verde

En el marco del simposio ‘Fronteras de la Ciencia de Brasil y España’, lanzan un programa para financiar trabajos en diversas áreas científicas

“La sociedad del futuro va a ser la sociedad del conocimiento, ya lo es, pero lo será de forma creciente”, ha afirmado Fernando Henrique Cardoso, ex presidente de Brasil, en la inauguración del simposio ‘Fronteras de la Ciencia en Brasil y España’, que organizan la Universidad de Salamanca y Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de Sao Paulo (FAPESP, según sus siglas en portugués) desde hoy en la capital salmantina.

 




A pesar de las dificultades económicas, en opinión de Cardoso, Europa no debería descuidar la investigación y los gastos sociales. Además, en su conferencia de apertura del simposio, el expresidente brasileño habló de la evolución política de Brasil desde un punto de vista académico, ya que esta primera jornada del encuentro se dedica a las Ciencias Políticas, mientras que las dos siguientes, mañana y pasado mañana, se centrarán en la investigación en cáncer y la Física, respectivamente.

 

En declaraciones a los medios de comunicación recogidas por DiCYT, Celso Lafer, presidente de FAPESP, resaltó la importancia de la institución que representa, “la gran agencia de Sao Paulo para el apoyo a la investigación” dentro del sistema de ciencia y tecnología de este estado brasileño, cuya inversión en I+D es comparable a la de los países de la OCDE.

En este contexto, los objetivos que se marca su organización pasan por “promover la internacionalización por dos razones: porque el avance del conocimiento es fundamental para liderar los retos que tiene por delante la sociedad y porque “hoy en día la Ciencia es internacional y el centro está en todas partes”.

En opinión de su máximo responsable, FAPESP “está en condiciones de dialogar con todos los grandes centros de investigación” y en ese sentido este encuentro con la Universidad de Salamanca es parte del esfuerzo que se ha realizado con instituciones de Estados Unidos y Canadá. “La Ciencia une porque los investigadores tienen valores compartidos en cuanto a la curiosidad intelectual, la objetividad, el diálogo entre pares”, señaló.

 

Carlos Henrique de Brito, director científico de FAPESP, comentó que la fundación paulista analiza 20.000 solicitudes de financiación anuales para proyectos de investigación, de las cuales apoya 9.000, un 45%. En este sentido, quiere establecer una colaboración con la Universidad de Salamanca para sacar adelante proyectos conjuntos, ya que la actividad científica española destaca en calidad e intensidad, aseguró.

 

Áreas como la Física, las Matemáticas, la Química, la salud, la agricultura, la Historia, el Derecho, la Pedagogía y la Biblioteconomía serán las beneficiadas en un programa que puede otorgar hasta 10.000 euros a cada uno de los proyectos que se presenten y sean evaluados favorablemente. La idea, que se pondrá en marcha oficialmente en marzo de 2013, es fortalecer tanto a los grupos españoles como brasileños para obtener financiación en otras convocatorias y sacar adelante proyectos de investigación importantes, según aclaró la vicerrectora de Investigación de la Universidad de Salamanca, María Ángeles Serrano.

DiCYT – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados