ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Pequeños pasos en la comprensión de la materia oscura

by Paco G.Y.
20 de febrero de 2013
in Tecnología verde

Según ha indicado, durante la conferencia anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), todavía no está demostrado que la materia oscura exista, pero se especula que su gravedad mantiene unido el universo.

Los resultados del Espectrómetro Magnético Alfa, montado en el exterior de la Estación Espacial Internacional (ISS), arrojará luz sobre la naturaleza de la materia oscura en dos semanas, según ha anunciado el científico líder de este proyecto, el premio Nobel Samuel Ting, quien ha asegurado que los datos obtenidos representan «un pequeño paso en la comprensión» de este fenómeno.

   Según ha indicado, durante la conferencia anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), todavía no está demostrado que la materia oscura exista, pero se especula que su gravedad mantiene unido el universo. Además, ha indicado que, si se demuestra su existencia, desafiaría las nociones convencionales del cosmos.




   Está previsto que en dos semanas los científicos de este trabajo publiquen el primer conjunto de resultados del Espectrómetro Magnético Alfa (que ha costado 2.000 millones de dólares) y Ting ha señalado que los datos obtenidos hasta ahora representan un «pequeño paso en la comprensión de qué es la materia oscura».

   «Hemos esperado 18 años para escribir este artículo, y ahora estamos haciendo la revisión final. Me imagino que en dos o tres semanas, deberíamos ser capaces de hacer un anuncio», ha explicado durante su intervención. En este sentido, ha explicado que existen seis grupos de análisis para estudiar los mismos resultados. «Con los físicos, como usted sabe, pasa como con el resto del mundo, que cada uno tiene sus propias interpretaciones, por eso ahora estamos asegurando todos están de acuerdo entre sí», ha indicado.

   La materia oscura constituye un serio desafío a la visión convencional de la física, conocido como el Modelo Estándar. Un problema particular con el Modelo Estándar es que no se puede explicar cómo la gravedad mantiene unido el universo. Así, los expertos han explicado que, si la atracción gravitatoria de los objetos está directamente relacionada con su masa, de acuerdo con la visión convencional no habría suficiente masa para mantener unido el cosmos.

   Esto ha llevado a los científicos calculan que un 23 por ciento del Universo debe estar compuesto de materia oscura. El resto, según señala la teoría, está compuesto de energía oscura, una fuerza aún más misteriosa que parece conducir a la expansión del cosmos.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados