ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La falta de inversión destruye el ‘capital de conocimiento’ de España

by Paco G.Y.
20 de septiembre de 2013
in Tecnología verde

Durante el encuentro Salvemos la ciencia, celebrado en el CaixaForum de Madrid y organizado por la web de noticias científicas Materia, los participantes han reivindicado el valor de la ciencia y la inversión

Investigadores y expertos en el mundo de la ciencia han alertado de la pérdida del «capital de conocimiento» debido a la falta de inversión en este sector y han reclamado que la ciencia se convierta en «guía para el futuro del país».

   Durante el encuentro ‘Salvemos la ciencia’, celebrado en el CaixaForum de Madrid y organizado por la web de noticias científicas ‘Materia’, los participantes han reivindicado el valor de la ciencia y la inversión en Investigación y Desarrollo y han subrayado que la ciencia debería convertirse en una locomotora para ayudar al país a salir de la crisis.




   En su intervención, el investigador Miguel Delibes de Castro, presidente del Consejo de Participación de la Estación Biológica de Doñana (CSIC), ha subrayado que la ciencia «debe iluminar el camino a largo plazo» y ha recordado que por primera vez «hay más sabios en España que puestos de trabajo para ellos».

   «Hemos conseguido generar un sistema de ciencia y tecnología de calidad y estamos en camino de perder ese capital de conocimiento, uno de los frutos más importantes obtenidos del cambio político en España, muy ligado al acceso a la libertad», ha insistido en referencia a los recortes que afectan al sistema de I+D español.

   Por su parte, el catedrático de Física Atómica de la Universidad de Sevilla, Manuel Lozano Leyva ha hecho hincapié en que ciencia y democracia «son inseparables» y ha lamentado la ausencia de un «interlocutor válido» entre los políticos encargados de gestionar el futuro de la ciencia.

   Abundando en la misma línea, el investigador del CSIC Francisco Guinea, Premio Nacional de Investigación de 2011, ha recordado la correlación que existe entre el grado de inversión en ciencia y el grado de transparencia de una sociedad. «La ciencia está bastante marginada», ha criticado.

   En una línea similar se ha pronunciado el divulgador Carlo Frabetti, quien ha incidido en que hablar de salvar la ciencia es lo mismo que «salvar la humanidad o el mundo» por su papel fundamental en la búsqueda de soluciones a los problemas del presente.

   Antes de la intervención de los ponentes, el subdirector del Área de Ciencia, Investigación y Medio Ambiente de la Fundación la Caixa, Ignasi López Verdeguer, ha puesto en valor que «la ciencia debe hacerse para la sociedad y con la sociedad».

   Finalmente, la directora de la web de noticias científicas ‘Materia’ ha incidido en el papel que deben desempeñar los medios de comunicación para divulgar la ciencia ya que existe «una parte de la sociedad que no percibe la importancia de la ciencia».

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados