ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Quirón San Camilo arranca una Unidad Multidisciplinar de Neurocirugía especializada en columna vertebral

by Paco G.Y.
22 de enero de 2014
in Tecnología verde

De esta forma, y con una inversión de 3.100.000 euros, la Unidad va a ser la única en España que cuente con estas dos tecnologías que, tal y como ha explicado De la Torre, tienen integrado un sistema neuronavegador que proporciona a los doctores imágenes multidisciplinares, volumétricas y fluoroscópicas en tiempo real.

El Hospital Quirón San Camilo de Madrid ha creado la Unidad especializada en el diagnóstico y tratamiento de la patología de la columna vertebral, dirigida por el doctor Manuel J. De la Torre y que estará integrada en el seno de un servicio de Neurocirugía especializado desde el que se realizará un enfoque multidisciplinar con el objetivo de ofrecer terapias únicas y personalizadas.

   Así lo han presentado este martes el propio doctor De la Torre junto a la consejera delegada del Grupo Hospitalario Quirón, María Cordón, y la directora territorial del Grupo en la zona de Madrid y Canarias, Lucía Alonso. Todos ellos han destacado la importancia de la creación de esta unidad, que previsiblemente se inaugurará en septiembre, porque, entre otros aspectos, dispondrá de una Unidad de Rehabilitación, una Unidad del Dolor, nueve consultas con zonas de exploración y cuatro salas de espera.




   Ahora bien, una de las principales características de esta nueva unidad, la cual va a ocupar una zona de 650 metros cuadrados «totalmente renovados» dentro del Hospital Quirón San Camilo de Madrid, es que va a contar con dos equipos de imagen intraoperatoria ‘O-Arm’ con capacidad de funcionamiento simultánea.

   De esta forma, y con una inversión de 3.100.000 euros, la Unidad va a ser la única en España que cuente con estas dos tecnologías que, tal y como ha explicado De la Torre, tienen integrado un sistema neuronavegador que proporciona a los doctores imágenes multidisciplinares, volumétricas y fluoroscópicas en tiempo real.

   Así, el cirujano puede ver la anatomía del paciente en todo momento, comprobar el estado de la cirugía y verificar los cambios quirúrgicos con una imagen volumétrica en tres dimensiones, antes de que el paciente salga del quirófano. Y es que, según ha asegurado el director de la Unidad, este sistema aporta fiabilidad, aumenta los buenos resultados y disminuye la morbilidad, los tiempos quirúrgicos y las reintervenciones.

   Ahora bien, el director de la Unidad ha señalado que para obtener unos resultados óptimos con estas nuevas tecnologías es necesario que los profesionales cuenten con conocimientos previos y, especialmente, con una dilatada experiencia.

   «El objetivo de esta creación es que los pacientes no tengan que irse fuera de España a tratar sus patologías de columna vertebral sino que, por el contrario, asuman que aquí les podemos hacer el tratamiento más avanzado que hay en el mundo. Queremos ser referencia en todos los países y que sean los extranjeros los que vengan aquí a tratarse», ha apostillado De la Torre.

AUMENTO DEL NÚMERO DE PACIENTES EXTRANJEROS EN LOS HOSPITALES QUIRÓN

   Ante esto, la consejera delegada del Grupo ha asegurado que en los últimos tres años se ha doblado el número de pacientes extranjeros que acuden a los hospitales Quirón para someterse a diferentes intervenciones, siendo los ciudadanos de Rusia y Arabia los que más solicitan asistencia sanitaria.

   «El paciente internacional suele venir a través de compañías de seguros internacionales porque la cobertura que les damos en España es mucho más barata y, por supuesto, de gran calidad. De hecho, estos enfermos representan en torno al 5 por ciento y 10 por ciento de nuestra facturación total», ha recalcado Cordón.

   Dicho esto, ha informado de que el paciente privado representa el 25 por ciento o 30 por ciento de la facturación del Grupo y ha adelantado de que en los próximos dos años la inversión que va a realizar la compañía ascenderá a más de 50 millones de euros y estará enfocada en la mejora de la tecnología, la creación de nuevas infraestructuras, la modernización de las ya existentes y la compra de nuevo mobiliario, entre otros aspectos.

   Finalmente, Cordón ha comentado que la facturación obtenida por el Grupo en 2013 ha sido de unos 780 millones de euros y ha recordado que la adquisición del Centro Médico Teknon de Barcelona les ha aportado «importantes beneficios». «El año pasado ha sido muy importante para nosotros porque nos hemos consolidado como el principal grupo hospitalario privado en España», gracias también a la fusión con USP Hospitales, ha zanjado.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados