Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

Atlas, el robot ágil de Boston Dynamics

Atlas es un robot humanoide que puede caminar a través de terrenos difíciles e incluso correr en terreno plano.

Caminar es una extraordinaria obra de ingeniería biomecánica. Cada paso requiere el equilibrio y la capacidad de adaptarse a la inestabilidad en una fracción de segundo.

Te presentamos a Atlas, un robot humanoide creado por Boston Dynamics, una compañía que Google adquirió en diciembre de 2013. Puede caminar a través de terrenos difíciles e incluso correr en terreno plano. Aunque robots anteriores como el ASIMO de Honda y el diminuto QRIO de Sony son capaces de caminar, no pueden ajustar rápidamente su equilibrio. Como resultado, a menudo resultan torpes y su valor práctico se ve limitado. Atlas, que tiene un excepcional sentido del equilibrio y puede estabilizarse con facilidad, demuestra el tipo de habilidades que necesitarán los robots para moverse por los entornos humanos de manera segura y sencilla.

Este tipo de robots con capacidad para caminar correctamente podrían ser de mucha utilidad en las operaciones de rescate de emergencia. También podrían desempeñar trabajos rutinarios, como ayudar a las personas mayores o con discapacidad física en los quehaceres y tareas diarias en el hogar.

A principio de la década de 1980 el cofundador de Boston Dynamics, Marc Raibert, fue pionero en la creación de máquinas con «equilibrio dinámico», es decir, que usan un movimiento continuo para mantenerse en pie. Como profesor de la Universidad Carnegie Mellon (EEUU), construyó un robot con una sola pierna que saltaba por su laboratorio cual pogo saltarín poseído, calculando con cada salto cómo cambiar la posición de la pierna y el cuerpo, y el grado de agresividad con el que tenía que elevarse del suelo en el siguiente salto. Atlas también demuestra un uso del equilibrio dinámico, y utiliza un sistema hidráulico de alta potencia para mover el cuerpo y permanecer estable. El robot puede caminar a través de una pila de escombros inestables, caminar rápidamente en una cinta para correr y mantener el equilibrio sobre una pierna mientras es golpeado con una bola de demolición de 20 libras. Del mismo modo que recuperas instintivamente el equilibrio cuando te empujan, desplazando el peso y reposicionando las piernas para evitar caerte, Atlas puede sentir su propia inestabilidad, responder con suficiente rapidez y enderezarse. Las posibilidades que abre este tipo de movilidad parecida a la humana seguramente impresionaron a Google. Aunque no está claro por qué la compañía está adquiriendo empresas de robótica, ha comprado otras siete el año pasado, entre ellas algunas especializadas en visión y manipulación.

Atlas no está listo para asumir las tareas del hogar o de la oficina: su potente motor diesel es externo y ruidoso, y sus extremidades de titanio resultan peligrosas. Pero el robot podría realizar trabajos de reparación en ambientes demasiado peligrosos para los trabajadores de emergencia, como la sala de control de una planta de energía nuclear al borde de un colapso. «Si tus objetivos son crear algo que sea el equivalente a una persona, tenemos mucho camino por recorrer», asegura Raibert. Pero mientras siga andando, Atlas no será un mal ejemplo a seguir.

 

www.technologyreview.es – INNOVAticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés