Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Smart Campus, impresión en 3D y escáner 3D óptico

En la segunda jornada del Smart Campus de la UCAM, expertos debatirán sobre impresión en 3D y escáner 3D óptico.

Este miércoles tendrá lugar una jornada de especial interés para el público general, ya que el fundador de Angry Birds, Jere Erkko, estará presente en la UCAM para impartir una conferencia sobre ‘Ingredientes de Aplicativos Exitosos’.

Según el vicedecano del Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación, Rafael Melendreras, «las ponencias de hoy, ofrecidas por diversos representantes de Sicnova, una de las empresas líderes a nivel nacional, se han centrado en la tecnología de impresión y escaneo en 3D».

Esta innovación, a su juicio, «está teniendo un gran auge a nivel social, ya que son muchos los jóvenes y apasionados por la tecnología que han montando y ajustado sus propias impresoras 3D, y otros muchos las están comprando en establecimientos que están iniciando su comercialización».

Al hilo, el vicedecano ha afirmado que «la tecnología 3D está madurando ahora, y tiene un gran futuro por delante. A nivel industrial sus aplicaciones son enormes: construcción, impresión de maquetas, impresión de órganos, impresión de tejidos y hasta incluso hay impresoras que imprimen comidas, chocolates, siendo capaces de reproducirte un objeto tridimensional en diferentes materiales».

Por otra parte, el coordinador del Smart Campus, Rafael Melendreras, ha destacado que Jere Erkko, uno de los fundadores de Angry Birds, y vicepresidente de Desarrollo de Entretainer Ltd, ofrece este miércoles una ponencia orientada a profesionales dedicados al desarrollo de aplicaciones y a la programación, ya que ofrecerá una serie de pinceladas sobre las claves para generar aplicaciones que tengan éxito, como por ejemplo Angry Birds, «cuya popularidad desde años atrás y aún a día de hoy es imparable».

Por tanto, ha aseverado Melendreras, «la jornada de mañana resulta muy completa e interesante no sólo para perfiles técnicos, sino para el público en general por la alta calidad de las ponencias».

Durante el ciclo de conferencias, en horario de 16.00 a 20.00 horas, se celebrarán simultáneamente cuatro talleres en la UCAM, en el pabellón 5, aulas 1, 2, 5 y 6.

 

EP – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés