Actualizar

viernes, diciembre 1, 2023

Xerox sigue apostando por las últimas tecnologías

Xerox sigue apostando por proyectos de investigación y aplicaciones de soluciones de big data en distintos ámbitos, que van desde el transporte a la medicina.

Y es que el big data puede tener una influencia directa en nuestra calidad de vida, por ejemplo, reorganizando los aparcamientos de una ciudad y mejorando el tráfico, o permitiendo analizar el flujo de viajeros en transporte público para mejorar la frecuencia de tranvías o autobuses o para detectar desequilibrios en una red de transporte.

Los responsables de los centros de desarrollo de Xerox han venido a Madrid a explicar algunos de estos proyectos avanzados en los que se aplican las últimas tecnologías de análisis de datos y visualización, así como de otros en las que se usan avanzadas técnicas de reconocimiento semántico para, por ejemplo, analizar la satisfacción de los clientes en función de sus comentarios en Twitter.

Monica Beltrametti, vicepresidenta del grupo de Innovación y responsable del Centro Europeo de Investigaciones de Xerox (XRCE), ha explicado a TICbeat que los desarrollos de su grupo han tenido un papel de máxima relevancia en la transición de Xerox a una empresa capaz de ofrecer servicios únicos.

Por su parte, Mario Jarmasz, responsable de las demostraciones de los distintos desarrollos y proyectos del centro europeo de desarrollo de Xerox, nos ha mostrado algunos de estos proyectos entre los que destaca el de reorganización del aparcamiento de la ciudad de Los Ángeles que, aplicando una estrategia de precios variables junto con el análisis del big data han sido capaces de mejorar significativamente la movilidad y el tráfico en la ciudad norteamericana.
Análisis semántico y gamificación: entendiendo el lenguaje y a las personas

Otro de los proyectos más interesantes que ha mostrado Xerox está basado en un avanzado análisis semántico y se puede emplear para que una gran empresa disponga, por ejemplo, de una herramienta que le indique, examinando los comentarios en una red social como Twitter, el grado de satisfacción de sus clientes. El sistema analiza los comentarios y es capaz incluso de discernir cuándo un comentario es irónico. Así, por ejemplo, puede entender que la palabra “gracias” no sólo sirve para mostrar agradecimiento sino disgusto en una frase con un tono sarcástico.

Por último, otro de los terrenos en los que Xerox está investigando y produciendo herramientas muy novedosas es el de la “gamificación” y ha demostrado un sistema de gestión para centros de atención al cliente en el que los empleados pueden ver la evolución de su trabajo en tiempo real, lo que les estimula a mejorar su rendimiento.

Además, en el sistema se han incorporado mecanismos basados en juegos que hacen que los operarios puedan, por ejemplo elegir un avatar, o competir con otros por alcanzar determinados logros. Por su parte, el supervisor puede enviar mensajes a los empleados en tiempo real también para ayudarles a mejorar su resultados, mostrarles sus errores o aciertos y estimularles. Así, se evitan las evaluaciones cada cierto tiempo, semanales o mensuales, cuando ya no se puede cambiar un resultado y estas se llevan a cabo sobre criterios objetivos, lo que mejora también la satisfacción del empleado.

 

http://bigdata.ticbeat.com – INNOVAticias

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés