ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El CDTI financiará 101 proyectos tecnológicos del programa EEA-Grants

by Paco G.Y.
29 de julio de 2014
in Tecnología verde

Los proyectos aprobados son de carácter aplicado y su desarrollo supondrá la creación y mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio en las áreas de eficiencia energética, energías renovables, cambio climático y tecnologías medioambientales.

Los fondos EEA-Grants para el periodo 2009-2014, tienen el doble objetivo de permitir a las entidades participantes adquirir ventajas competitivas sostenibles mediante el desarrollo y la aplicación de tecnologías en los sectores energético y medioambiental, y fortalecer las relaciones bilaterales entre Noruega, Islandia, Liechtenstein y España.   

Los proyectos empresariales aprobados son de carácter aplicado y su desarrollo supondrá la creación y mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio en las áreas de eficiencia energética, energías renovables, cambio climático y tecnologías medioambientales. Dichos proyectos pueden comprender tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental.  




Desde su creación, el programa de Ciencia y Tecnología en Medio Ambiente y Cambio Climático ha tenido una gran aceptación por parte de las empresas españolas.

En esta convocatoria se han presentado 154 propuestas. Entre los criterios de selección, se ha tenido en cuenta la calidad científico-técnica de los proyectos y el potencial impacto que estas tecnologías pudieran tener en el mercado. Asimismo, se ha valorado positivamente la colaboración con entidades, tanto públicas como privadas, de Noruega, Islandia y Liechtenstein. De hecho, 16 de los proyectos aprobados colaboran con entidades noruegas y una con una entidad islandesa.

Estos países están representados a través de Innovation Norway, entidad gubernamental con representación en España.

Como dato significativo, cabe destacar que en las dos convocatorias celebradas hasta ahora se han presentado 339 propuestas, de las cuales 198 han sido aprobadas.

 

Condiciones financieras

Los proyectos aprobados han sido presentados por empresas individuales, Agrupaciones de Interés Económico (AIE) y consorcios constituidos, como mínimo, por dos empresas.

El presupuesto financiable de cada proyecto, –cuya duración será, como mínimo,  de 12 meses–, está comprendido entre un mínimo de 175.000 euros y un máximo de 5.000.000 euros. En el caso de proyectos que se realizan en cooperación por compañías españolas, el presupuesto mínimo asciende a 500.000 euros y el presupuesto por empresa es, como mínimo, de 175.000 euros.      

La cobertura financiera es de un importe mínimo del 75% del presupuesto total aprobado, siempre que no se superen los límites de intensidad máxima permitidos por la normativa comunitaria de ayudas de Estado. Por otra parte, el tramo no reembolsable es del 20% de dicha cobertura financiera.

Adicionalmente, si no se superan los citados límites de intensidad, se concederán diez puntos porcentuales más de financiación (hasta el 85% del presupuesto total aprobado).

Además, la empresa puede optar a un pago anticipado del 25% de la ayuda concedida con un límite de hasta 250.000 euros, sin exigencia de una garantía adicional a las condiciones financieras aprobadas.

Estas ayudas son incompatibles con la percepción de otras aportaciones para la misma finalidad, procedentes de entidades públicas o privadas o de organismos internacionales.

 

www.idi.mineco.gob.es – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados