Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Rentabilizar la inversión en I+D+i: gestión, financiación y fiscalidad de proyectos de I+D+i

Este curso de Aenor permitirá conocer y aplicar las oportunidades y herramientas para obtener la máxima rentabilidad a las inversiones y proyectos de I+D+i de la organización, con la máxima seguridad.

Dirigido a

Directores, responsables de proyectos, responsables de I+D, responsables de ingeniería, personal técnico, profesionales, investigadores, consultores y auditores
Objetivos

– Adquirir las herramientas necesarias para obtener la máxima rentabilidad de los proyectos de I+D+i

– Optimizar la gestión de proyectos de I+D+i

– Maximizar, con seguridad, los beneficios fiscales por el desarrollo de actividades de I+D+i. Certificación y desgravación de proyectos de I+D+i (UNE 166001:2006)

– Conocer los incentivos existentes a la actividad de I+D+i (Marco regional, Plan Nacional de I+D+i, Programa Marco Europeo, Patent Box, etc.)

– Reflexionar sobre otras oportunidades específicas: compra pública innovadora y demanda tecnológica temprana, economía y desarrollo sostenible, eficiencia energética, internacionalización, biotecnología, etc.

Contenido

    Gestión de proyectos de I+D+i
    1.1. Estrategia e I+D+i
    1.2. Análisis y selección de ideas de I+D+i
    1.3. Identificación de la cartera de proyectos de I+D+i
    1.4. Planificación, seguimiento y control de la cartera de proyectos
    1.5. Transferencia de tecnología
    1.6. Protección y explotación de resultados de I+D+i

    2. Incentivos de la Administración para el fomento de la I+D+i:
    2.1. Localización de oportunidades de financiación para las actividades de I+D+i. Convocatorias, organismos y agentes clave en la financiación de proyectos de I+D+i, tipología de proyectos:
    2.1.1. Marco regional
    2.1.2. Marco nacional
    2.1.3. Marco europeo
    2.1.4. Oportunidades específicas: compra pública innovadora, economía y desarrollo sostenible, eficiencia energética, internacionalización, biotecnología, etc.
    2.2. Preparación de propuestas / solicitudes de éxito:
    2.2.1. Requisitos de las distintas convocatorias
    2.2.2. Claves para la redacción técnica
    2.2.3. Criterios para la elaboración del presupuesto del proyecto
    2.2.4. Socios, colaboraciones, consorcios

    3. Fiscalidad de las actividades de I+D+i
    3.1. En qué consisten, cómo y dónde se aplican las deducciones fiscales y sus ventajas
    3.2. Vías de aplicación de las deducciones
    3.3. Informe motivado
    3.3.1. Tipos de certificación
    3.3.2. Clases de informes
    3.3.3. Solicitud y emisión del informe motivado
    3.4. Proceso de certificación de proyectos de I+D+i
    3.5. Personal investigador I+D: deducción adicional
    3.6. Patent Box
    3.7. Casos prácticos  

Fechas
del 11/11/2014 al 12/11/2014

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés