Actualizar

miércoles, septiembre 27, 2023

Innovación: 2ª edición de Demola Basque Country

Euskadi forma parte de la red internacional Demola a través de un nodo impulsado por SIP-Social Innovation Park con la colaboración de la Universidad de Deusto.

Ocho equipos formados por alumnado de último grado y recién titulados han participado en la segunda edición de Demola, una iniciativa internacional que consiste en crear un ecosistema de innovación abierta a través de la colaboración entre empresas, universidades y estudiantes.

La metodología de Demola parte de una serie de retos propuestos por las propias empresas u organizaciones participantes. A partir de ahí, se crean equipos multidisciplinares de estudiantes, que durante 4 meses deben diseñar un prototipo para dar respuesta a las necesidades de las compañías, con el apoyo de expertos y docentes. Euskadi forma parte de la red internacional Demola a través de un nodo impulsado por SIP-Social Innovation Park con la colaboración de la Universidad de Deusto. El pasado 10 de julio, los participantes de la segunda edición del proyecto presentaron sus soluciones innovadoras frente a las empresas.

La compañía Kaiku, por ejemplo, lanzó el reto de mejorar su presencia en Internet. Durante los meses de trabajo, el equipo de estudiantes ha realizado una evaluación de la marca y su posicionamiento, analizando la opinión de consumidores y posibles clientes, para dar con un prototipo de plataforma online donde la empresa láctea pueda ofrecer sus productos. Otro de los proyectos, lanzado por la constructora Inbisa, consistía en buscar una fórmula para reducir los ruidos en las viviendas, y los estudiantes han conseguido diseñar una herramienta innovadora capaz de evaluar la contaminación acústica en los edificios.

En esta segunda edición han participado también empresas industriales como ABB, Productores Tubulares y Navacel, la promotora Loiola Gestión Inmobiliaria y el Hospital de Cruces, a través de OSI Ezkerraldea Enkarterri y ISS BioCruces. Tras la presentación de los prototipos, ahora las organizaciones deben decidir si compran a los estudiantes las licencias para seguir con el desarrollo de las soluciones.

La iniciativa Demola surgió en Finlandia en 2008 y desde entonces se ha extendido a otras 8 regiones a nivel internacional. En Euskadi, el año pasado se lanzó la primera edición con cinco proyectos, de los cuales cuatro fueron validados y comprados por las empresas. Ahora, el equipo de Demola Basque Country está inmerso en la organización de la tercera edición, definiendo los retos, y en septiembre se abrirá el plazo para las inscripciones de estudiantes. La iniciativa está abierta tanto a alumnos de último grado, masters y postgrados, como a titulados en los últimos 12 meses de cualquier universidad vasca.

 

www.spri.eus – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés