Actualizar

jueves, septiembre 21, 2023

La biotecnología española crece

Según informan desde ASEBIO, en 2014 se  publicaron 976 patentes en el sector biotecnológico, con un incremento del 8%, dato  positivo si se compara con el resultado de 2013 que descendió un 15,3% respecto a 2012.

Según el último Informe Anual ASEBIO (Asociación Española de Bioempresas) el peso de la facturación de las compañías que conforman la bioeconomía ha aumentado notablemente y durante 2013 el sector aportó el  9,07% del PIB español.

La crisis económica ha traído también datos negativos durante ese periodo. El empleo disminuyó un 14,8% hasta los 172.939 trabajadores, y los presupuestos destinados a I+D+i bajaron desde 2009 hasta 2013. “Estos datos se refieren a 2013, un año especialmente difícil. Estoy segura que la situación será muy distinta cuando analicemos los números de 2014, primer año en el que los presupuestos reflejaron un incremento. Al margen de las dificultades, el informe de este año incluye datos positivos, como el de las patentes, y refleja que la biotecnología sigue ganando peso en España, y eso es algo muy importante” resaltó la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, durante la presentación del Informe.

El número de empresas que realizan actividades relacionadas con la biotecnología descendió el 7,77% hasta las 2.831 en 2013. De ellas, 554 empresas han desarrollado la biotecnología como actividad principal y/o exclusiva, que contabilizan una caída del 11,42% respecto al año anterior. En estas empresas, el empleo cae el 14,95% y la facturación el 19,2% hasta los 7.111 millones de euros.

La presidenta de ASEBIO, Regina Revilla, quiso destacar que a pesar de la caída registrada en 2013 sus datos desde 2008 han sido positivos y otros más recientes, relativos al último año, “que no compensan los que publica el informe, pero nos dan motivos para la esperanza: el liderazgo internacional de Biospain y Biolatam, los resultados positivos del sector en Horizon 2020; los proyectos pioneros de compra pública precomercial InnovaSumma y CLAMBER o nuestra participación en las iniciativas del Alto Comisionado de la Marca España como sector con potencial en el país”.

Repunte en 2014

Según informan desde ASEBIO, en 2014 se  publicaron 976 patentes en el sector biotecnológico, con un incremento del 8%, dato  positivo si se compara con el resultado de 2013 que descendió un 15,3% respecto a 2012. En cuanto al número de productos lanzados en 2014, se contabilizaron 141, lo que representa un incremento del 12% respecto al año anterior. El 68,8% de estos lanzamientos están dirigidos al ámbito de la biotecnología roja o biosanitaria, seguidos por el ámbito de la biotecnología verde o agroalimentaria con el 14,9% y la biotecnología blanca o industrial con el 13,5%. Además, se crearon 58 nuevas empresas biotecnológicas, siendo Andalucía la comunidad con mayor número de empresas creadas, con 15, seguida de País Vasco y Cataluña con 11 organizaciones cada una.

 

www.innovaspain.com – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés