ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Textil inteligente

by Paco G.Y.
2 de diciembre de 2015
in Tecnología verde

El textil inteligente lanzado hace dos años por el centro de investigación TECNALIA podrá llegar al mercado en forma de prenda de protección para motoristas.

Hablamos con Aitor Gaisán, el creador de esta propuesta y ganador del ‘Reto Textia’, la iniciativa puesta en marcha el pasado mes de septiembre por TECNALIA, la empresa TEXTIA y Fundación Izarra para buscar ideas emprendedoras con potencial de negocio a partir de Varstiff, un material que adopta formas diferentes y que al aplicarle vacío se vuelve rígido hasta alcanzar durezas equivalentes a las de un plástico convencional.

Dedicado a la importación de cascos online y con su propia marca de ropa, Gaisán ha asegurado que “tenemos que innovar para hacer crecer nuestra rentabilidad”, algo para lo que el ‘Reto Textia’ ha servido de oportunidad. “Para competir hay que ser diferente y casi todas las soluciones del mercado en seguridad de motos suelen ser incómodas, por eso se nos ocurrió la idea de hacer un sistema confortable a la vez que seguro”. Como ha explicado, una de las ventajas y factores diferenciales de su producto es que “hemos trabajado sobre todo en el momento de la abrasión [el roce al caer de la moto], un problema clave para la seguridad de las motos”.




Gaisán recibirá 14.000 euros para desarrollar el prototipo del proyecto y derechos sobre el mismo (el 4% de la facturación del producto los dos primeros años de su comercialización y el 2% el tercer y cuarto año). “El premio es para seguir trabajando en el modelo y eso siempre es algo bueno”. Ha adelantado que el objetivo es tener el prototipo antes de verano y, además de la inyección económica, ha valorado el premio como “una posibilidad de colaborar en más aspectos”.

El segundo premio (1.000 euros elaborando un plan de negocio con Izarra Centre) ha ido a parar a manos de David Ortega, natural de Ávila, y su propuesta de convertir este textil inteligente en un sistema de inmovilización para animales. El tercer premio ha recaído en el sueco Erik Rönnquist por su chaleco para sujeción de cámaras cinematográficas, que recibirá 500 euros, elaborando también el plan de negocio con Izarra Centre. Sillines de bici, un extractor de emergencia, una capota de automóvil, tablas de kite surf, mobiliario, funda protectora para cámaras fotográficas y tablas SUP motorizadas han conformado el resto de propuestas finalistas.

 

www.innovaspain.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados