Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Oviedo. La Escuela de Emprendedoras facilitó la creación de 60 empresas en 2012

La Escuela de Emprendedoras y Empresarias de Asturias ha facilitado la puesta en marcha de 60 nuevas empresas o microempresas y ha atendido las consultas de 887 usuarias sobre trámites y requisitos para la creación de negocios desde su puesta en marcha, en 2012.

El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, ha facilitado este jueves estos datos durante el desayuno de trabajo organizado con motivo del tercer aniversario de la entidad.

   Martínez ha subrayado el gran papel que desempeña la escuela «en el fomento de la iniciativa emprendedora y en la formación de mujeres en competencias empresariales y habilidades directivas, en especial en el medio rural, uno de colectivos con el que el Gobierno de Asturias se siente más comprometido».

   Ha recordado el consejero que se ha impartido formación a más de 330 mujeres en los 17 cursos programados en distintos concejos. «Esto nos ha permitido cumplir con el compromiso fundacional de que la actividad del centro beneficie al mayor número de concejos, para que sea un verdadero referente regional en materia formativa y motor del emprendimiento femenino», ha subrayado.

   La entidad, ha explicado Martínez, «es fruto del desarrollo de una batería de acciones políticas encaminadas a consolidar el creciente papel de las asturianas en la vida económica, tanto en el ámbito profesional como empresarial». Los resultados de los últimos años muestran, a su juicio, «la eficacia de estas iniciativas, no sólo porque, gracias a la labor de asesoramiento de la escuela, cada tres semanas una mujer constituye una empresa en Asturias, sino porque otras 315 han puesto en marcha (o están a punto de hacerlo) un proyecto empresarial».

   La iniciativa surgió con el objetivo de promocionar el talento de las mujeres que de forma autónoma deciden liderar una idea empresarial y de apoyar a las que aspiran a convertir sus inquietudes innovadoras en un proyecto de futuro. Por tanto, para el consejero, «la Escuela de Emprendedoras se ha consolidado en Avilés como un espacio de referencia en el conjunto de instrumentos de fomento empresarial de Asturias, actuando de forma complementaria a los existentes y ofreciendo un servicio especializado».

 

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés