Actualizar

jueves, marzo 23, 2023

‘Samsung Pay’ llega a España: hoy es el día

En el día de hoy se hará la presentación oficial para España de la nueva forma de pago que ofrece la firma coreana, haciendo del nuestro el primer país dentro de Europa en el que será posible convertir nuestro móvil en un elemento de pago, tal y como si fuera una tarjeta de crédito.

Adelantándose a su rival Apple, que ofrecerá su solución Apple Pay en el correr de este año para nuestro país, por ahora la única rivalidad para Samsung llegará de parte de los bancos y las operadoras de móviles que ya pusieron a disposición de sus clientes este tipo de opción.

¿Qué es eso de pagar con el móvil?

Hablamos de una idea con toques de genialidad y mucho de sencillez. Ante la realidad de que cada vez más los usuarios son capaces de perder la billetera pero muy pocos el móvil y que estos son cada vez más sofisticados, que mejor que unir ambos aspectos y hacer que sean innecesarias las tarjetas como método de pago.

Hablamos de sistemas que funcionan por encriptación de datos lo cual impide que otra persona que no sea el dueño del móvil (mediante registro de su huella digital y a veces un PIN de refuerzo) pueda hacer ninguna transacción y funciona por cercanía con los terminales de venta, solo con que el aparato tenga NFC o sea comunicación de campos cercanos.

Samsung Pay: universalidad

La idea de Samsung es llegar a ser universal o sea a no “casarse” con ninguna entidad del tipo financiero para poder funcionar, por esa razón ya antes de instalarse esta confraternizando con todos sin prometerle amor eterno a ninguno. El Corte Ingles, Abanca y La Caixa, son por ahora los elegidos para dar base económica al sistema, pero se está en tratativas para que la lista se engrose en breve.

Para ser capaz de gestionar pagos con el móvil solo se debe tener uno de los terminales que poseen el sistema NFC que son el A-5, los últimos Galaxy (S6 y S 7) y el Note5. En cuanto a las consabidas “comisiones”, la empresa coreana intenta dar un viso de “filantropía” al hecho de no cobrar nada, aunque en realidad el tema huela a estrategia de marketing.

Apple Pay: cobrará comisión

Apple ya está planificando su WWDC para el cual ha invitado formalmente a toda la prensa especializada a estar presente en San Francisco del 13 al 17 de junio y se espera que ese sea el momento para que Apple Pay sea presentado como la solución de pagos de la empresa para España y Hong Kong para los usuarios de sus últimos modelos de móviles (el 6s, el 6 y el SE), los iPod y los Apple Watch.

Apple ha simplificado el sistema al punto de que tal y como sucede con Pay Pal, un solo botón es capaz de realizar cada pago con eficiencia y seguridad. Del mismo modo para incorporar tarjetas de crédito al sistema solo hay que escanearlas y éste se ocupa de solucionar cualquier inconveniente.

En cuanto a las comisiones, Apple cobrará un pequeño porcentaje de las transacciones que se hagan con su método y está tratando uno por uno con los bancos y entidades financieras, ya que al parecer ha elegido dar servicios más personalizados. Ya es posible usar Apple Pay en EEUU, Australia, Reino Unido, Canadá, Singapur y China.

Android Pay tardará en llegar a España

Si tienes un móvil con sistema Android, no desesperes, tú también podrás pagar con tu móvil con el Android Pay, siempre y cuando tu terminal cuente con la tecnología adecuada, pero ello sucederá de aquí a un tiempo.

En la actualidad si bien se están implementando varias novedades para el mercado estadounidense como el poder hacer retiros desde un cajero automático, la idea es que Android Pay esté disponible en Europa solo en el Reino Unido.

Orange Cash y Vodafone Wallet

Las operadoras de teléfonos de España ya se han sumado a la moda del pago con el móvil; la primera ofrece una tarjeta gratuita del tipo SIM que tiene la función de paliar la ausencia del sistema NFC y la segunda ha aprovechado su enorme cantidad de usuarios para permitir el pago con el móvil, aunque este se halle fuera de cobertura o apagado. Ambas funcionan (por ahora) con sistemas operativos Android.

Los bancos

Estas instituciones siempre alertas acerca de cómo sacar tajada de todas las novedades tecnológicas, se han apresurado a crear sus propios y personalizados sistemas de pago con los móviles, así que vemos en el mercado infinidad de opciones.

Desde una solución del tipo “app” que necesita que el móvil tenga aplicación NTC y funciona por “contactless” (cercanía), hasta un banco que únicamente es capaz de operar a través de los móviles como es ImaginBank, pasando por aplicaciones que si bien no te permiten abonar en comercios, son eficaces para transacciones entre particulares de móvil a móvil (se llama Twyp, es de ING y funciona con Android).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés