ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Innovador esterilizador de aire ultravioleta reduce la mortalidad tras una de cirugía cardiaca

by Paco G.Y.
17 de octubre de 2016
in Tecnología verde

«Las infecciones nosocomiales son la complicación postoperatoria más común en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y se asocian con mayor estancia hospitalaria, tasas de mortalidad más altas y aumento de los costes sanitarios», dice el autor principal, Juan Bustamante Munguira, médico del Hospital Universitario La Princesa de Madrid.

Un esterilizador de aire ultravioleta reduce la sepsis y la mortalidad en pacientes sometidos a cirugía cardiaca, según concluye un estudio que se presenta este domingo en ‘Acute Cardiovascular Care’ 2016, un congreso anual de especialistas encargados de los pacientes en fase aguda que organiza la Asociación de Asistencia Cardiovascular Aguda de la Sociedad Europea de Cardiología.

   «Las infecciones nosocomiales son la complicación postoperatoria más común en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y se asocian con mayor estancia hospitalaria, tasas de mortalidad más altas y aumento de los costes sanitarios», dice el autor principal, Juan Bustamante Munguira, médico del Hospital Universitario La Princesa de Madrid.




   Y continua: «Los agentes patógenos se transmiten por el aire y al tocar la piel, la ropa y los instrumentos y dispositivos médicos. Varios estudios han demostrado que los métodos de limpieza estándar no son eficaces para matar los agentes patógenos. Han surgido nuevas tecnologías de desinfección, como el vapor de peróxido de hidrógeno, nieblas de ozono o paños de ultra microfibra, para resolver esta situación».

   Este ensayo clínico prospectivo, aleatorizado y no intervencionista, financiado por el Fondo de Investigación en Salud del Instituto de Salud Carlos III y la Consejería de Salud de la Junta de Castilla y León, evaluó el impacto de un esterilizador de aire ultravioleta sobre los resultados clínicos de los pacientes de la UCI que habían sido sometidos a cirugía cardiaca. La evaluación incluyó a 1.097 pacientes, que fueron asignados aleatoriamente a una UCI con esterilizador (522 pacientes) o sin él (575 pacientes).

INACTIVA EL ARN Y EL ADN DE LOS MICROORGANISMOS

   Los pacientes tenían un promedio de 68 años de edad y el 67 por ciento de ellos eran hombres. EuroSCORE2 (Sistema Europeo de Evaluación de Riesgo Cardiaco) antes de la cirugía fue similar entre los grupos (6,90 en los pacientes con el esterilizador y 7,02 en los que no lo tenían), lo que indica que presentaban el mismo riesgo de morir durante o poco después de la cirugía cardiaca.

   Los investigadores detectaron sepsis en el 3,4 por ciento de los pacientes utilizando el esterilizador frente al 6,7 por ciento de los pacientes que sin el esterilizador. La tasa de mortalidad a los 30 días en el hospital fue significativamente menor en los pacientes en los que se usó el esterilizador de aire ultravioleta (3,8 por ciento) en comparación con el grupo sin él (6,4 por ciento).

   El doctor Bustamante Munguira señala: «La sepsis, también llamada envenenamiento de la sangre, puede ser causada por una infección y es potencialmente mortal. Encontramos menores tasas de sepsis y mortalidad en pacientes que se recuperaron de la cirugía cardiaca en una UCI equipada con un esterilizador ultravioleta de aire».

   La incidencia de neumonía asociada al esterilizador fue menor en el grupo ultravioleta, pero la diferencia entre los grupos no fue estadísticamente significativa y la duración de la estancia en la UCI y el hospital fue similar en ambos grupos. Un modelo de regresión logística mostró que la edad, una cirugía de emergencia (no programada) y la ausencia del esterilizador de aire ultravioleta se vincularon de forma independiente con la mortalidad hospitalaria a 30 días.

   «Nuestra investigación muestra que el esterilizador de aire ultravioleta se asoció independientemente con una menor mortalidad intrahospitalaria a 30 días. La radiación ultravioleta es inocua para los humanos pero mata microorganismos como bacterias, virus y esporas gracias a la inactivación de su ARN o ADN», detalla Bustamante Munguira.

   «Nuestra investigación indica que esta tecnología puede ayudar a reducir las infecciones hospitalarias y las muertes y estudios más grandes pueden revelar un beneficio estadísticamente significativo sobre la neumonía. Ésta es un área relativamente nueva de investigación y se necesitan más análisis de coste-efectividad en más pacientes», concluye.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados