ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El uso de drones para mejorar el control de salud de cultivos y plantaciones, a debate en Hi!Drone Technology

by Imanol R.H.
25 de mayo de 2017
in Tecnología verde

Esta será una de las temáticas clave en el Foro Drone Innovation que acoge el salón, cuya primera convocatoria se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) los próximos 7 y 8 de junio y que también analizará el uso de estos dispositivos en seguridad, ingeniería, audiovisuales, geomática y smart cities, según han informado en un comunicado desde el recinto malagueño.

Profesionales y empresas del sector agro conocerán en Hi!Drone Technology las técnicas agronómicas más avanzadas para mejorar la salud y el aprovechamiento de los cultivos y plantaciones a través de la utilización de drones.

Esta será una de las temáticas clave en el Foro Drone Innovation que acoge el salón, cuya primera convocatoria se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) los próximos 7 y 8 de junio y que también analizará el uso de estos dispositivos en seguridad, ingeniería, audiovisuales, geomática y ‘smart cities’, según han informado en un comunicado desde el recinto malagueño.




Hi!Drone Technology constituirá un espacio de encuentro, debate y conocimiento para firmas y profesionales vinculadas a este sector gracias a su Foro Drone Innovation. Uno de los segmentos de actividad en los que están surgiendo más posibilidades de mejora es en la agricultura. Por ello, varios expertos se reunirán en torno a un panel titulado ‘El control de salud de cultivos y plantaciones’.

En ella se debatirá sobre las nuevas técnicas agronómicas a las que ha dado lugar el uso de la tecnología dron y se analizarán cuáles son los cultivos que mayores beneficios consiguen a través de procedimientos. Esta mesa servirá, asimismo, como plataforma para detectar las necesidades de técnicos y agricultores al respecto. El encargado de plantear estas cuestiones y moderar la mesa será Alfonso García-Ferrer, catedrático de la Universidad de Córdoba (UCO).

En la ponencia intervendrá también Francisca López, Head of Imagin Group-Remote Sensing for Precision Agriculture del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) –dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)–, que informará sobre cómo los drones pueden ayudar a mantener la salud de los cultivos tanto herbáceos como leñosos a través de tratamientos fitosanitarios que favorezcan el control y garanticen las cosechas.

Junto a ella, el director general de la firma Wendee Tech, Manuel García, presentará las novedades de equipos electrónicos y sistemas autónomos para medir el estrés hídrico, la humedad relativa y otros valores que ayuden al agricultor en la toma de decisiones.

Por otro lado, Jorge Víctor Miranda, en representación de Tecnitop, ofrecerá soluciones de instrumentación y formación en topografía y cartografía, incidiendo especialmente en sistemas de registro tridimensional y sistemas de fotogametría terrestre y aérea.

Por su parte, Federico Benjamín Galacho, profesor titular del Departamento de Geografía de la Universidad de Málaga (UMA), presentará un proyecto de investigación para el desarrollo sostenible de la agricultura en base a una producción alimentaria viable, a la gestión sostenible de los recursos naturales y a un desarrollo territorial equilibrado de las zonas rurales gracias a la innovación tecnológica.

El Foro Drone Innovation reunirá a más de sesenta expertos que debatirán también sobre la introducción y uso de los drones en termografía, teledetección, seguridad, geomática y otras aplicaciones en ‘smart cities’, ingeniería civil, arquitectura, audiovisuales, arqueología y cartografía, entre otras cuestiones. El marco legislativo actual y sus cambios será también materia destacada.

Para redondear el programa, se llevarán a cabo acciones más dinámicas como demostraciones con circuito de vuelos en un espacio interior, cerrado y acotado, montajes de drones en directo, ‘modelajes de objetos en 3D o levantamientos fotogramétricos.

Los profesionales que acudan a Hi!Drone Technology tendrán oportunidad de ampliar su red de contactos en la zona de networking, donde dispondrán de un área para celebrar a reuniones b2b cerradas a través de una plataforma online.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados