ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

España y Portugal facilitarán la movilidad de investigadores entre ambos países en campos como el espacio o la energía

Por Paco G.Y.
31 de mayo de 2017
en Tecnología verde

La firma se ha producido durante la XXIX Cumbre LusoEspañola y se ha realizado en presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del primer ministro de Portugal, António Costa.

La secretaria de Estado de I+D+i del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Carmen Vela, y el ministro de Ciencia, Tecnología y Educación Superior de Portugal, Manuel Heitor, han firmado una declaración conjunta con el objetivo de reforzar y ampliar la cooperación científica en el ámbito de la integración del Espacio Europeo de Investigación (ERA, por sus siglas en inglés).

Una de las acciones conjuntas del acuerdo es el desarrollo de un programa de investigación, formación avanzada y refuerzo de infraestructuras científicas y tecnológicas de los dos países, con el objetivo de facilitar la cooperación, formación y movilidad de especialistas españoles y portugueses en los campos del espacio, la observación oceánica, la energía y las alteraciones climáticas.




La firma se ha producido durante la XXIX Cumbre LusoEspañola y se ha realizado en presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del primer ministro de Portugal, António Costa.

El programa, que también contempla el desarrollo de ciencias y tecnologías de procesamiento y gestión de grandes volúmenes de datos, estará centrado en el Atlántico, orientado a establecer la participación conjunta de ambos países en la creación del Centro Internacional de Investigación Atlántica (AIR Center). También se ha establecido la participación conjunta en el grupo de trabajo que preparará el plan detallado de implantación y el plan de negocios para el AIR Center de aquí a finales de 2017.

GUÍA IBÉRICA Y REFUERZO DE REDES

Asimismo, se ha establecido el desarrollo de una guía ibérica de infraestructuras científicas relativa, entre otras, a las áreas de computación científica, ciencias y tecnologías cuánticas y nanociencias, y se reforzará el Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL), situado en Braga, a través de la promoción de redes ibéricas en el área de las nanotecnologías y su apertura a otros países y socios, en especial países escandinavos.

Por otro lado, se reforzarán las conexiones transfronterizas de fibra entre las redes electrónicas de Investigación y Académicas –en concreto, la Red Ciencia, Tecnología y Sociedad de Portugal, y la RedIRIS de España–, posibilitando la renovación de los equipos de conexión existentes en Badajoz y Valença do Minho. También se facilitará el aprovechamiento por parte de ambas redes de los nuevos recursos de los que se dispondrá una vez concluya la instalación de la Red BELLA (Building the Europe Link with Latin America), la cual garantizará una conectividad completa y a largo plazo entre las comunidades investigadoras y docentes de Europa y América Latina.

El acuerdo también contempla el establecimiento de una red de centros de investigación para el Mediterráneo mediante el desarrollo de una agenda científica, tecnológica y cultural conjunta que estará enfocada en sistemas agrícolas sostenibles, cadena de valor agroalimentario para el desarrollo local y gestión sostenible de los recursos hídricos, áreas temáticas previstas en la iniciativa PRIMA (Partenariado en Investigación e Innovación en el área del Mediterráneo).

Finalmente, ambos países han firmado un memorándum de entendimiento para promover la colaboración en ciencias, tecnologías y aplicaciones espaciales. Este acuerdo se centra en la producción de nuevos datos basados en pequeños satélites, la observación de la Tierra, telecomunicaciones o en la utilización conjunta de datos sobre el Atlántico.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos