ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

6 innovaciones “verdes” que podrían cambiar nuestra forma de vida

Por Paco G.Y.
18 de septiembre de 2017
en Tecnología verde
6 innovaciones “verdes” que podrían cambiar nuestra forma de vida

“Con las amenazas que implica el Cambio Climático, cada vez más, las innovaciones apuntan a la sostenibilidad, a potenciar los usos de las energías renovables, a ayudar a los más desfavorecidos y a ser más responsables en el cuidado del Medio Ambiente.”

Lámparas para cultivar plantas

Mucha gente quisiera tener plantas por ejemplo en su oficina, pero tiene un grave problema: carece de ventanas por dónde entre la luz del sol. Estas increíbles lámparas de Nui Design Studio son la solución.

Creadas para tener espacios verdes donde no hay luz natural, son ecosistemas completamente auto sostenibles, donde las plantas pueden crecer durante muchos años, dando un toque de verdor y frescura a los ambientes.




 eco84 58 original

De sucia a potable

LifeStraw ha creado un tubo hueco que no requiere productos químicos, como cloro o yodo para potabilizar el agua. Al succionar, la presión que se ejerce sobre el agua, la fuerza a pasar a través de un filtro de fibras estrechas, atrapando bacterias, protozoos y otros contaminantes, que luego se enjuagan haciendo un simple lavado a contracorriente.

 eco85 49 original

Elimina el 99,99% de las bacterias transmitidas por el agua (incluyendo E. coli), de los parásitos protozoarios y otros vectores capaz de transmitir enfermedades como la hepatitis, la fiebre tifoidea y la disentería.

La turbidez del agua que se ingiere, también se reduce a 0,2 micrones y se considera una solución muy adecuada, para aquellas personas que viven en sitios, en los que no tienen acceso a fuentes de agua potable.

 eco86 21 original

Lámparas mini invernaderos

Kristýna Pojerová es la creadora de la lámpara Glasshouse, que “aspira a satisfacer los deseos de la gente de la ciudad, de cocinar con hierbas frescas, en su propia casa”. Las hierbas se pueden plantar dentro de la lámpara en una “cuneta” que circunvala la pared de cristal, alrededor de una abertura central.

Kristýna explica que: “esta apertura facilita el acceso a las hierbas y a su vez, da paso de la luz y también asegura una ventilación adecuada, que crea el microclima natural, para que las hierbas crezcan, reutilizando el calor residual de las bombillas”.

 eco87 66 original

Autopista eléctrica

La firma de tecnología eHighway, está expandiendo su iniciativa de duplicar la eficiencia energética de los camiones, en comparación con aquellos que funcionan con combustibles fósiles y que fue lanzada por primera vez en 2012.

El proyecto es parte una innovadora tecnología de electrificación para transporte de carga pesada. Un tramo de 10 km de una autopista ubicada en la localidad alemana de Hesse, se ha equipado con cables de carga aérea con los que se alimenta a los camiones híbridos, que una vez salen de este tramo vuelven a emplear su combustible normal.

 eco88 10 original

Bloques solares

Build Solar, un grupo de investigadores de la Universidad de Exeter han desarrollado bloques de construcción más “verdes”, capaces de recoger la energía solar, mientras soportan la infraestructura de los edificios.  

Estos bloques están diseñados para reemplazar los de los materiales que se emplean en la actualidad y son transparentes, con el fin de permitir que la luz y el calor del sol penetren en los espacios internos y así reducir los costos de iluminación y acondicionamiento y potenciar el uso de la energía.

 eco89 56 original

A su vez, cada bloque está equipado con un sistema óptico inteligente, que enfoca la radiación solar entrante, en pequeñas células solares internas, que generan energía que se puede emplear en el edificio o ser almacenada. Además, proveen de un mejor aislamiento térmico; se espera que estén en el mercado para el 2018.

REDACCION/ECOTICIAS.COM


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados